
En julio de 2021, un juez federal determinó suspender las nuevas aplicaciones de DACA, dejando únicamente las renovaciones del programa.
(NOTICIAS YA).-Una solicitud para que el servicio de inmigración procese y otorgue amparos de deportación a cerca de 80 mil dreamers que presentaron por primera vez sus solicitudes bajo el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) en 2012, fue rechazada por una corte de New York este miércoles.
En el programa, que fue reactivado de forma total y hasta su suspensión parcial en julio de 2021, miles de casos quedaron pendientes.
El 16 de julio de 2021, el juez federal Andrew Hanen determinó suspender las nuevas aplicaciones de DACA, dejando únicamente las renovaciones del programa.
Esto ocurrió debido a una demanda presentada por los estados de Texas, Alabama, Arkansas, Kansas, Luisiana, Mississippi, Nebraska, South Carolina y West Virginia, que buscan terminar con el programa y que ha ocasionado protestas para pedir al gobierno proteger a los jóvenes migrantes.
El juez Nicholas G. Garaufis explicó que los demandantes en el caso, conocido como Martín Batalla Vidal vs. Mayorkas, solicitaban modificar un fallo emitido el año pasado por un tribunal de Texas que suspendió parte del programa y dejó sin el beneficio a dreamers que no se habían inscrito desde que fue activado en 2012, informó Univision.
“Debido a que el demandante buscó una reparación que iba mucho más allá del propósito de la orden judicial dictada por la corte de distrito de Texas, este tribunal deniega la solicitud”, escribió Garaufis.
“El fallo significa que más de 83 mil dreamers que enviaron sus solicitudes por primera vez a la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) seguirán esperando que la agencia las procese y les envíe sus permisos de trabajo”, dijo un abogado de inmigración a Univision.
“Seguirán estando en un limbo migratorio debido al fallo emitido el año pasado por un juez federal de Texas”, agregó.