
Otro de los factores que dieron a conocer fue que el desempleo mostró una reducción del 3.5%.
(NOTICIAS YA).- Este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos dio a conocer que se vio un crecimiento del empleo en el mes de julio, donde 528,000 nuevos trabajos se sumaron en este mes.
Otro de los factores que dieron a conocer fue que el desempleo mostró una reducción del 3.5%. Ahora los empleos han vuelto a los niveles previos antes de la pandemia por COVID-19, se menciona en el comunicado.
¿Qué muestran las encuestas de la Oficina de Estadísticas Laborales?
Las zonas en donde hubo mayor aumento del empleo fueron en el ocio, la hospitalidad, en el ámbito profesional, los servicios comerciales y en la atención de la salud.
En la encuesta de hogares (donde se mide el estado de la fuerza laboral, el desempleo por características demográficas) se dio a conocer que el número de personas desempleadas se redujo a 5.7 millones, niveles que se presentaban antes de la pandemia.
En cuanto al desempleo, la tasa de mujeres adultas y personas blancas disminuyó en el mes pasado, mientras que en los hombres adultos, adolescentes, personas negras, hispanos y asiáticos no vieron un gran cambio este mes en la tasa de desempleo.
Con las personas que no están trabajando, pero buscan empezar a desempeñarse en uno es de 5.9 millones en julio.
Dentro de las personas que no podían trabajar porque su empleador cerró o perdió el negocio debido a la pandemia, fue de 2.2 millones de personas.
La encuesta de establecimiento (se mide el empleo no agrícola, las horas y los ingresos por industria) mostró que el empleo no agrícola subió en 22 millones luego de que llegó a un mínimo en abril del 2020; el empleo del sector privado añadió 629,000 más empleos que los que había en febrero del 2020.
Tan solo en el mes de julio del presente año, el ocio y la hostelería añadieron 96,000 nuevos puestos de trabajo y en el caso de los servicios de alimentación y bares se sumaron 74,000 nuevos empleos, pero a pesar de que juntos sumaron más de 100,000 empleos, el empleo en la hostelería y el ocio se encuentra por debajo de su nivel en febrero del 2020 (7.1% menos).
En temas de sueldo, en el mes de julio, las ganancias que percibían por hora los trabajadores de las nóminas privadas no agrícolas subió 15 centavos (un 0.5%), lo equivalente a $32.27 por hora.
En el caso de las ganancias promedio por hora en la producción del sector privado y en empleados que no cumplen con el rol de supervisores, vieron aumentado su salario un 0.4% (ganancia por hora de $27.57).
La semana laboral para los empleados de las nóminas privadas fue de 34.6 horas, en el área de la manufactura se mantuvo en 40.4 horas, en empleados de producción y no supervisores en las nóminas privadas no agrícolas se quedó en 34 horas laboradas a la semana.