¿Cómo preparar de manera correcta el lonche para tus hijos en este regreso a clases?

Mamá preparando lonche para sus hijos
GettyImages- Film Studio

Los principales consejos que dan los CDC y el USDA para mantener una buena seguridad alimentaria es: limpiar, separar, cocinar y enfriar.

(NOTICIAS YA).- Con la llegada del mes de agosto, vuelven a iniciar los periodos escolares en gran parte de las escuelas y ello nos lleva a preparar el lonche para nuestros hijos, pero sabes cuál es la manera correcta de preparar y empacar los alimentos para tus niños.

La organización que se encarga tanto de controlar como de prevenir las enfermedades en los Estados Unidos, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) estima que año con año 48 millones de personas se ven afectadas por enfermedades que son transmitidas por los alimentos, de los cuales 128,000 terminan hospitalizados y 3,000 mueren.

Los cinco principales gérmenes que más se transmiten por los alimentos son norovirus, la salmonela, el estafilococo, campylobacter y el clostridium perfringens, según los CDC.

Los principales consejos que dan los CDC y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para mantener una buena seguridad alimentaria es limpiar, separar, cocinar y enfriar los alimentos.

Con estos pasos se logra reducir de manera considerable las probabilidades que hay de intoxicación alimentaria, al igual que ayuda a proteger a todos en el hogar.

Limpiar

Antes de manipular los alimentos que se utilizarán para preparar el lonche, es sumamente importante lavarse las manos y la superficie en donde se pondrán los alimentos.

Separar

Los CDC recomiendan separar aquellos alimentos que ya estén cocidos de los que no lo están, ya que el cruzar estos dos puede llevar a una contaminación de la comida que ya esté lista para ingerir.

Cocinar

Lo ideal es cocinar los alimentos a una temperatura adecuada para asegurarse que tenga una cocción completa y poder evitar en su gran mayoría adquirir una enfermedad por un alimento que no estaba bien cocido. Los CDC y el USDA consideran que una herramienta ideal para saber que los alimentos tienen una temperatura adecuada interna es un termómetro para alimentos.

Enfriar

Cuando un alimento se deja a temperatura ambiente corre el riesgo de que las bacterias se multipliquen, por esta razón el USDA y los CDC recomiendan no dejar alimentos perecederos afuera por más de dos horas o una hora si está expuesto a una temperatura de 90°F (32.2°C).

El USDA recomienda que si su hijo lleva almuerzo, nunca se debe empacar alimentos perecederos en bolsas de papel marrón debido a que el lonche no permanecerá seguro para la hora de la comida, lo mejor es usar una lonchera aislada de lados suaves junto con un paquete de gel congelado en el interior.



¿Cómo preparar de manera correcta el lonche para tus hijos en este regreso a clases?

Los principales consejos que dan los CDC y el USDA para mantener una buena seguridad alimentaria es: limpiar, separar, cocinar y enfriar.