Estudios han registrado un aumento de ansiedad en los niños y adolescentes

Menor con ansiedad
GettyImages-Elva Etienne

El incremento de la ansiedad se elevó en un 27%, mientras la depresión presentó un aumento del 24% entre 2016 y 2019.

(NOTICIAS YA).- Una investigación hecha por miembros de la Administración de Recursos y Servicios de Salud dio a conocer que se presentó un aumento de ansiedad y depresión entre los años 2016 y 2019 en los niños, la investigación fue publicada en “Jama Pediatrics”.

El incremento de la ansiedad se elevó en un 27%, mientras la depresión presentó un aumento del 24%.

Estos problemas están asociados con la salud mental, la cual de acuerdo a los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), es una parte importante en la salud y bienestar de los niños.

Cuando hay problemas de salud mental en los niños, esto afecta a su forma de actuar, pensar y sentir, según los CDC; dentro de los problemas más comunes de los trastornos mentales en los niños están los problemas de ansiedad, problemas de comportamiento, depresión y de desorden hiperactivo y déficit de atención (TDAH).

De acuerdo a las estimaciones de los CDC, del año 2016 al 2019, las personas entre los 3 a 17 años han sido diagnosticados con TDAH, alrededor de seis millones (9.8%); ansiedad, aproximadamente 5.8 millones (9.4%); problemas de conducta, cerca de 5.5 millones (8.9%) y depresión, alrededor de 2.7 millones (4.4%).

La investigación publicada en Jama Pediatrics demuestra que en el 2020 se diagnosticaron a 5.6 millones de niños con ansiedad y 2.4 millones fueron diagnosticados con depresión; uno de las causas que llevó el incremento de estos trastornos fue la pandemia, menciona el estudio.

De igual manera la investigación de la Administración de Recursos y Servicios de Salud, demostró que el aumento interanual de 2019 a 2020 en los problemas de comportamiento o conducta incrementó en un 21% (cinco millones de niños en 2020).

De acuerdo a los CDC, una de las maneras de tratar la depresión y la ansiedad, es mediante la terapia y la que mejor funciona para la ansiedad y la depresión es la terapia cognitivo-conductual, la cual se enfoca en cambiar tanto los pensamientos como las emociones que pueden afectar negativamente el comportamiento de un niño.

 



Estudios han registrado un aumento de ansiedad en los niños y adolescentes

El incremento de la ansiedad se elevó en un 27%, mientras la depresión presentó un aumento del 24% entre 2016 y 2019.