California atraviesa la ola de calor más intensa y larga con temperaturas récord

Las altas temperaturas siguieron escalando este lunes festivo de Labor Day, tras el fin de semana más caluroso del año

(NOTICIAS YA).- Una brutal ola de calor está azotando a California batiendo récords y extendiéndose día tras día, ahora por la amenaza de un huracán, con el riesgo de incendios forestales y cortes de energía eléctrica. 

En San Diego, que rompió un récord de temperatura registrado en 1998, se ha extendido la alerta de calor hasta el viernes a las 8 de la noche para las zonas costeras, pero las altas temperaturas podrían continuar.

Varias zonas del condado de San Diego alcanzaron temperaturas récord durante el fin de semana de Labor Day. 

Ahora, los pronósticos apuntan a que el huracán Kay azotará Baja California y llegará hasta el sur de San Diego, avivando el calor extremoe n la región fronteriza. 

En Sacramento, San Francisco, Salt Lake City y Montana, las temperaturas también han alcanzado récords día tras día, en lo que se considera la ola de calor más intensa y larga para California durante septiemnre, destaca CNN

Desde el pasado jueves, 1 de septiembre, las autoridades del estado han hecho un llamado constante a los californianos para ahorrar energía, principalmente por las tardes, para evitar apagones involuntarios debido a la saturación de las líneas eléctricas. 

Los expertos advierten que este calor infernal es a causa del cambio climático, que está influyendo en que las olas de calor sean más calientes, frecuentes y extensas. 

Última actualización: Miércoles 7 de septiembre de 2022. 

Las temperaturas que están alcanzando cifras récord en el condado de San Diego continuarán con una alerta de calor excesivo extendida hasta las 8 de la noche de este viernes. 

Las altas temperaturas siguieron escalando este lunes festivo de Labor Day, tras el fin de semana más caluroso del año, con lo que se espera que sea el día más caliente de esta semana para la mayoría de las áreas del condado. 

Tan solo este domingo, previo al Día del Trabajo, Escondido estableció un récord de 102 grados, rompiendo un récord de 1997 de 101 y convirtiéndose así en el día más caluroso, según el Servicio Meteorológico Nacional.

LEE: Alerta Flex vigente por sexto día consecutivo con hora extra para ahorro de energía

Por su parte, Oceanside Harbour estableció un récord de 95 grados para el máximo más alto, rompiendo el récord de 1961 de 90. Y los 102 grados que se registraron en Ramona empataron con su récord establecido en 2010.

La temperatura alta de San Diego de 95 grados el sábado rompió el récord de 1998, en que se vivió un máximo de 92 grados. Mientras que el máximo de 96 grados de Chula Vista rompió el récord de 1955 de 94.

Y las altas temperaturas continuarán, pues se espera que sea hasta mediados de la semana cuando los máximos comiencen a debilitarse para dar paso a los días promedios para la región fronteriza. 

LEE: Incendio provoca cierre vialidades en Ramona, al este del Condado

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, los máximos se debilitarán a mediados de la semana con temperaturas más frías que se extenderán lentamente hacia el interior debido a que la brisa marina refrescará las zonas costeras, aunque las montañas y los desiertos no verán muchos cambios.

Los expertos advierten que la advertencia de calor excesivo podría extenderse hasta el miércoles para algunas áreas al oeste de las montañas.

Será hasta el jueves y viernes que podamos ver un descenso significativo en las altas temperaturas, con el calor excesivo alejándose y los días promedios volviendo. 

Con información de City News Service.



California atraviesa la ola de calor más intensa y larga con temperaturas récord

Las altas temperaturas siguieron escalando este lunes festivo de Labor Day, tras el fin de semana más caluroso del año