Así responde la comunidad de Martha's Vineyard ante el arribo de migrantes enviados desde Florida

Las donaciones de los residentes fueron tantas, que las autoridades locales tuvieron que publicar en redes sociales que no necesitaban más.

(NOTICIAS YA).- Apenas llegaron dos aviones con 50 inmigrantes a Martha's Vineyard, una isla de Massachusetts, y la comunidad no tardó en responder para atender la emergencia humanitaria. 

Las decenas de inmigrantes llegaron a la isla tras ser enviados desde Florida, por orden del gobernador Ron DeSantis como protesta a las políticas migratorias del presidente Joe Biden. 

Los aviones con migrantes aterrizaron en la comunidad isleña el pasado miércoles, ante la consternación de la comunidad. Sin embargo, apenas unas horas después, la unidad y donaciones comenzaron a fluir. 

Las donaciones de los residentes fueron tantas, que las autoridades locales tuvieron que publicar en redes sociales que no necesitaban más, según dijo James Hagerty, administrador de la ciudad de Edgartown, a CNN. 

“Recibimos comida, recibimos ropa, recibimos… cosas diferentes, tanto que tuvimos que trasladar ese lugar de entrega de donaciones al departamento de bomberos”, detalló al medio nacional. 

LEE: Llegan dos autobuses de migrantes frente a la casa de Kamala Harris

Pero a pesar del llamado para detener las donaciones, los residentes seguían apresurándose para ayudar a los recién llegados y muchos no dudaron en ofrecerse como voluntarios. 

“Hemos pasado por Covid, hemos pasado por huracanes, hemos pasado por esto, hemos pasado por muchas cosas imaginables para una pequeña comunidad y cada una de ellas nos hemos levantado como Vineyard, porque somos resistentes”, recordó Hagerty, destacando que están dispuestos a ayudar a la gente cómo se cuidan entre ellos. 

Incluso, se habilitó una iglesia local como refugio temporal para los migrantes, entre los que hay familias con niños pequeños. 

Este viernes, los migrantes recibieron la noticia de que serían trasladados a la base militar de Cape Cod, que ya es un refugio de emergencia designado por el gobierno estatal, en donde tendrán un espacio seguro y podrán acceder a servicios legales, médicos y alimentos. 

Martha's Vineyard es una isla ubicada frente a la costa de Massachusetts con una población estimada de 20 mil personas, que en temporada de verano puede aumentar hasta a 100 mil al recibir a vacacionistas adinerados.

La llegada de los inmigrantes a la isla es uno de los movimientos realizados por varios gobernadores republicanos para llevar a esta comunidad a ciudades y estados liberales del norte para protestar contra  las políticas de la administración Biden en la frontera sur.

Justo esta semana, el gobernador de Texas, Greg Abbott, envió dos autobuses de inmigrantes a la residencia de la vicepresidenta Kamala Harris en la capital de la nación, también como parte de su “estrategia”. 



Así responde la comunidad de Martha's Vineyard ante el arribo de migrantes enviados desde Florida

Las donaciones de los residentes fueron tantas, que las autoridades locales tuvieron que publicar en redes sociales que no necesitaban más.