
El estudio fue realizado por en la Universidad Central Michigan y la Universidad Estatal de Wayne.
(NOTICIAS YA).- A través de un estudio financiado por los Institutos Nacionales de Salud, se indica que el tratamiento con esteroides antes del nacimiento parece mejorar la supervivencia y reducir las complicaciones de los bebés extremadamente prematuros.
La terapia prenatal con esteroides, administrada a mujeres en riesgo de parto prematuro, hace madurar los pulmones del feto y ha demostrado mejorar la tasa de supervivencia y reducir las complicaciones de los bebés nacidos entre las 24 y 34 semanas de embarazo, según los Institutos Nacionales de Salud.
Sin embargo, los estudios anteriores del tratamiento en bebés nacidos entre la semana 22 y 23 —aquellos con mayor riesgo de muerte o discapacidad— no fueron concluyentes.
El estudio fue realizado por Sanjay Chawla, M.D., en la Universidad Central Michigan, Mount Pleasant, y la Universidad Estatal de Wayne, Detroit, junto con colegas de 17 instituciones de investigación de los Estados Unidos.
El financiamiento fue aportado por el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD) de los NIH y el National Center for Advancing Translational Sciences.
De las madres de los 431 bebés que participaron en el estudio, 110 no recibieron el esteroide betametasona, 80 recibieron tratamiento parcial (una dosis) y 241 recibieron el tratamiento completo (dos dosis con un intervalo de 24 horas entre ellas).
De los bebés expuestos a un tratamiento completo, el 53.9 % sobrevivió hasta el alta hospitalaria, en comparación con el 37.5 % que recibió el tratamiento parcial y el 35.5 % que no recibió tratamiento.
En comparación con los bebés que no recibieron tratamiento, los que estuvieron expuestos al tratamiento completo presentaron 1.95 veces más probabilidades de sobrevivir y 2.74 veces más probabilidades de sobrevivir sin complicaciones importantes, como sangrado grave en el cerebro, enfermedad pulmonar grave (displasia broncopulmonar), quistes en el cerebro, inflamación grave del intestino (enterocolitis necrotizante) o crecimiento anormal de los vasos sanguíneos en la retina (retinopatía del prematuro con necesidad de tratamiento).
Los autores del estudio concluyeron que sus resultados proporcionan sólidas evidencias en apoyo a la administración de tratamientos con esteroides prenatales a las embarazadas en riesgo de parto a las 22 semanas.