DHS anuncia nuevo proceso migratorio para que los venezolanos entren a EE. UU.

Muchas de las personas que cruzan por este lado de la frontera llegan al centro de procesamiento.

(NOTICIAS YA).- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos dio a conocer que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció el nuevo proceso que tendrán que llevar los venezolanos para ingresar a los Estados Unidos.

"El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha anunciado una nueva manera segura y legal para que los venezolanos elegibles que tengan patrocinadores viajen por vía aérea a Estados Unidos para residir en este país, y solicitar autorización de empleo", dijo el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU.

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. los venezolanos que sean elegibles deben contar con las siguientes características:

  • Tener un patrocinador en los Estados Unidos que les proporcione patrocinio económico y otros tipos de apoyo.
  • Aprobar verificaciones e investigaciones biométricas y biográficas de seguridad nacional y seguridad pública.
  • Completar los requisitos de vacunación y otros requisitos de salud.

Los venezolanos que no son elegibles, cuentan con las siguientes características:

  • Se ha ordenado su remoción de Estados Unidos en los últimos cinco años.
  • Han cruzado a la frontera de EE. UU. sin autorización entre puertos de entrada después de la fecha del comunicado (el comunicado salió el 14/10/2022).
  • Han ingresado de manera irregular a México o Panamá después de la fecha de este anuncio, o es un residente permanente o un ciudadano dual de cualquier otro país que no sea Venezuela, o actualmente tiene estatus de refugiado en cualquier otro país.
  • No ha completado las vacunas y otros requisitos de salud pública.
Primeros reportes del DHS

En una noticia en desarrollo a través de una reunión telefónica el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció que a partir de hoy los migrantes de Venezuela que lleguen a la frontera sur del país serán expulsados bajo el título 42. Esto debido a la crisis migratoria que enfrenta el estado.

Aquellos que se encuentren en territorio estadounidense podrán seguir con su trámite migratorio dentro del país.

Los primeros reportes indicaban que tenían pase libre los migrantes venezolanos por la frontera El Paso-Juárez

El portal de noticias RadioNet, compartió cifras obtenidas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) y de la Comisión Estatal de Población (Coespo), las cuales muestran el pase libre que tienen las personas de Nicaragua, Cuba y Venezuela hacia los Estados Unidos. 

RadioNet informó que en lo que va del año, los ciudadanos de las nacionalidades antes mencionadas han sido admitidas para su solicitud de asilo, al igual que de acuerdo a la información compartida, la Coespo señaló que cuando llegan a la frontera de El Paso-Juárez, estas personas siguen libremente su camino con el fin de reunirse con sus familiares.

Nuevo Centro de Bienvenida en El Paso (video en la parte superior)

Muchas de las personas que cruzan por este lado de la frontera llegan al centro de procesamiento, donde arriban alrededor de 600 personas diarias a este lugar cuando son liberados por los agentes fronterizos.

Se abrirá un nuevo Centro de Procesamiento para Migrantes en El Paso

 

Última actualización: 14/10/2022



DHS anuncia nuevo proceso migratorio para que los venezolanos entren a EE. UU.

Muchas de las personas que cruzan por este lado de la frontera llegan al centro de procesamiento.