Encuesta CNN: los demócratas están más entusiamados para la elección de mitad de mandato, mientras cae la aprobación de Trump

A un año de las elecciones de mitad de mandato, el Partido Demócrata cuenta con una considerable ventaja en cuanto a entusiasmo, mientras la imagen del presidente Donald Trump se hunde cada vez más en terreno negativo, según una nueva encuesta de CNN realizada por SSRS.

El otoño de 2025 no es una repetición de 2017, el año anterior a que los demócratas obtuvieran el control de la Cámara de Representantes durante el primer mandato de Trump. La ventaja de 5 puntos que tienen los demócratas entre los votantes registrados en la intención de voto para el Congreso es inferior a la ventaja de 11 puntos que ostentaban en las encuestas de CNN un año antes de las elecciones de mitad de mandato de 2018. Además, la imagen favorable del partido se mantiene cerca de mínimos históricos, como ha sucedido a lo largo de este año, 8 puntos por debajo de los niveles registrados en el otoño del primer año de mandato de Trump.

En un año de elecciones de mitad de mandato, la opinión pública sobre el presidente puede tener más peso que la percepción del partido de la oposición. El índice de aprobación de Trump en las encuestas se sitúa en el 37 %, el peor de su segundo mandato según CNN y prácticamente equivalente al 36 % que tenía a estas alturas de su primer mandato.

Y su índice de desaprobación, del 63 %, es numéricamente el más alto de ambos mandatos, un punto por encima del máximo anterior del 62 % cuando dejaba el cargo en enero de 2021.

El promedio de encuestas de CNN, que sitúa la aprobación de Trump ligeramente por encima, en el 41 % según datos del domingo, muestra una tendencia similar desde enero. La aprobación del presidente ha disminuido en todos los grupos partidistas y demográficos desde el verano, según las encuestas de CNN.

De cara a las elecciones de mitad de mandato del próximo año, los demócratas parecen tener una clara ventaja inicial: el 47 % de los votantes registrados afirma que votaría por el candidato demócrata de su distrito si las elecciones se celebraran hoy, mientras que el 42 % prefiere al republicano. Un mayor porcentaje afirma haber descartado apoyar a un republicano (42 %) que a un demócrata (35 %). Además, el 41 % afirma que con su voto expresaría su oposición a Trump, casi el doble del 21 % que afirma que su voto sería un mensaje de apoyo al presidente. Los independientes se inclinan por los demócratas en la intención de voto general (44 % frente al 31 % de los republicanos, con un 19 % que afirma no decantarse por ninguno en este momento).

Los votantes registrados que son demócratas o independientes con tendencia demócrata tienen mucha más probabilidad que los votantes afines al Partido Republicano de afirmar que están sumamente motivados para votar el próximo año (67 % frente a 46%). Aquellos votantes afines al Partido Demócrata que consideran el estado de la democracia como una preocupación primordial son quizás los más entusiastas dentro del partido: el 82 % de ese grupo afirma estar profundamente motivado para votar, en comparación con el 57 % entre los votantes afines al Partido Demócrata que consideran la economía su principal preocupación.

Los resultados de la encuesta de CNN sugieren que los persistentes problemas de imagen interna del Partido Demócrata no necesariamente se traducirán en deserciones en las urnas. Los votantes afines al Partido Demócrata siguen teniendo mucha menos simpatía por su propio partido (el 65 % tiene una opinión favorable del Partido Demócrata) que los votantes afines al Partido Republicano (el 80 % tiene una opinión favorable del Partido Republicano), pero incluso aquellos votantes afines al Partido Demócrata con una opinión negativa del partido apoyan casi unánimemente al candidato demócrata en su distrito (93 %) y están ampliamente motivados para votar (el 71 % afirma estar extremadamente motivado).

Los estadounidenses están ampliamente insatisfechos con la situación del país (el 68 % afirma que las cosas van mal) y con la economía (el 72 % dice que está en mal estado y el 47 % considera que la economía y el costo de vida son el principal problema que enfrenta Estados Unidos). Aproximadamente seis de cada diez (el 61 %) afirman que las políticas de Trump han empeorado las condiciones económicas en Estados Unidos.

Aproximadamente 8 de cada 10 consideran el cierre del Gobierno federal una crisis (31 %) o un problema grave (50 %), y el 61 % desaprueba la gestión de Trump al respecto. Casi la misma cantidad desaprueba la forma en que los líderes de cada partido en el Congreso lo están gestionando (58 % desaprueba a cada uno). En conjunto, cerca de 9 de cada 10 estadounidenses desaprueban al menos a uno de estos tres actores en el cierre.

La mayoría tiene opiniones negativas sobre el desempeño de Trump en varios otros temas clave: la mayoría (56 %) siente que sus decisiones de política exterior han perjudicado la posición de Estados Unidos en el mundo y el 57 % dice que ha ido demasiado lejos deportando inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos.

Aproximadamente una cuarta parte de los estadounidenses (26 %) afirma que el estado de la democracia estadounidense es el principal problema que enfrenta la nación, y es el principal problema entre los demócratas y los independientes con tendencia demócrata (el 45 % dice que es el problema más importante, seguido por la economía y el costo de vida en un 38 %).

Los estadounidenses son cada vez más propensos a afirmar que Trump se ha extralimitado en el uso del poder presidencial: el 61 % lo cree, un aumento de 9 puntos desde febrero. Respecto a la demolición del Ala Este de la Casa Blanca, el 54 % de la población se muestra insatisfecha o enfadada, mientras que solo el 10 % se declara satisfecho o contento con esa decisión. Otro 36 % (incluida casi la mitad de los republicanos) afirma que no le da mucha importancia.

La mayoría de los estadounidenses también considera que los republicanos que controlan el Congreso están haciendo demasiado para apoyar a Trump (55 %, frente al 48 % que opinaba así en febrero). Sin embargo, la base republicana está satisfecha: los republicanos y los independientes con tendencia republicana están en general satisfechos con el nivel de apoyo que el Partido Republicano en el Congreso brinda a Trump (el 63 % afirma que es el adecuado, un porcentaje similar al de febrero).

En el bando demócrata, sin embargo, las opiniones están más divididas y el apoyo al partido es menos claro. Cuatro de cada diez afirman que los demócratas en el Congreso no están haciendo lo suficiente para oponerse a Trump, y entre los demócratas y los independientes con tendencia demócrata el 69 % opina lo mismo.

La encuesta de CNN fue realizada por SSRS en línea y por teléfono del 27 al 30 de octubre entre una muestra nacional aleatoria de 1.245 adultos, incluyendo 954 votantes registrados. Los resultados para la muestra completa tienen un margen de error de muestreo de ±3,1 puntos porcentuales; para los resultados entre los votantes registrados, el margen es de ±3,6 puntos.

Ariel Edwards-Levy y Edward Wu, de CNN, contribuyeron a este informe.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram