4 conclusiones de la extrañamente amistosa reunión entre Trump y Mamdani

Las reuniones del presidente Donald Trump en la Oficina Oval se han convertido en eventos destacados en su segundo mandato.

Sin embargo, pocas han generado tanta expectativa como cuando recibió al alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, este viernes por la tarde.

Muchos esperaban un enfrentamiento entre el presidente y el joven y prometedor político socialista democrático, a quien los republicanos han dejado claro que les gustaría convertir en su “villano” para 2026.

Pero lo que ocurrió fue, decididamente, lo contrario.

A continuación, algunas conclusiones de este sorprendente encuentro amistoso.

Algunas personas predijeron que algo así podría suceder. Pero aun así fue notable, especialmente viniendo de Trump.

Los reporteros continuaron haciendo preguntas sobre sus diferencias y los comentarios negativos que habían hecho el uno del otro.

Sin embargo, ambos evitaron el enfrentamiento, enfatizando sus puntos en común.

Entre los comentarios de Trump:

  • “Creo que va a sorprender a algunos conservadores, en realidad”.
  • “Algunas de sus ideas realmente son las mismas que yo tengo”.
  • “Estamos de acuerdo en mucho más de lo que habría pensado”.
  • “Creo que este alcalde puede hacer cosas que serán realmente importantes”.

Cuando un reportero señaló que Trump había amenazado con recortar fondos a la ciudad de Nueva York si Mamdani era elegido, el presidente sugirió que recurrirá a esa medida si es necesario, pero minimizó esa posibilidad.

“Espero estar ayudándolo, no perjudicándolo”, dijo Trump.

Los elogios provenían principalmente de Trump hacia Mamdani. Pero Mamdani claramente evitó confrontar a Trump.

En vez de debatir diferencias, solía regresar a su tema central: la asequibilidad.

Cuando le preguntaron sobre haber dicho que el Gobierno de Estados Unidos fue cómplice en un presunto genocidio israelí en Gaza, Mamdani no se retractó, pero rápidamente volvió al tema de la asequibilidad.

Hacia el final, un reportero preguntó si la ciudad de Nueva York amaba a Trump. Mamdani no llegó tan lejos, pero sí le devolvió el favor a Trump.

“Puedo decir que hubo más neoyorquinos que votaron por el presidente Trump en la elección presidencial más reciente por ese enfoque en el costo de vida”, dijo Mamdani. “Y espero trabajar juntos para cumplir con esa agenda de asequibilidad”.

No solo se dijeron cosas agradables. Casi parecía que Trump defendía a su nuevo aliado.

Cuando un reportero le preguntó a Mamdani sobre haber llamado anteriormente a Trump “fascista”, Trump básicamente le dio permiso para decirlo.

“Está bien. Solo puedes decir que sí”, dijo Trump. “Es más fácil que explicarlo”.

Igualmente, cuando se señaló que Mamdani había llamado a Trump un déspota, Trump respondió: “Me han llamado cosas mucho peores que déspota”.

Cuando un reportero preguntó sobre las críticas de Mamdani a las operaciones de deportación de Trump, el presidente sugirió que no fue un tema central en su conversación, a pesar de que las deportaciones han sido una de las principales preocupaciones de Trump en Nueva York durante el año.

“Él no quiere ver crimen, y yo tampoco”, afirmó Trump. “Y tengo muy pocas dudas de que estaremos de acuerdo en ese tema”.

¿Por qué tanta cordialidad?

Parece deberse a algo que ya hemos visto antes con Trump. Incluso cuando no está de acuerdo políticamente con alguien, parece respetar la fortaleza política y a los ganadores. Y ahora mismo, Mamdani es un ganador.

Mamdani también es un político talentoso que está triunfando en una zona del país muy importante para Trump. Que Trump aprecie a un político exitoso de Queens no debería sorprender.

Y si hubo un cálculo político, es posible que la Casa Blanca no quisiera enfrentarse a Mamdani en este momento. Después de todo, este es un candidato que tuvo éxito precisamente en el tema en el que Trump está teniendo dificultades: la asequibilidad y el costo de vida.

Quizás enfrentarse a Mamdani —sabiendo que tiene una gran disciplina de mensaje— se consideró un riesgo.

No obstante, la escena amistosa puede tener un costo político.

La situación fue muy diferente a lo que muchos anticipaban y a cómo los republicanos presentaron el evento.

“Dice mucho que mañana tengamos a un comunista en la Casa Blanca”, dijo el jueves la secretaria de prensa Karoline Leavitt, “porque ese es a quien el Partido Demócrata eligió como alcalde de la ciudad más grande del país”.

El vicepresidente, J. D. Vance, bromeó diciendo que “quizás tenga un virus estomacal” para evitar reunirse con Mamdani.

El senador republicano Rick Scott, de Florida, calificó a Mamdani de “comunista literal” y predijo que iba “en camino a la Casa Blanca para ser instruido por el presidente Trump”.

O no.

Es interesante que esto no fue lo que ocurrió. Pero también es desconcertante.

Los republicanos han pasado semanas sugiriendo que planeaban vincular a los demócratas de todo el país con la política de Mamdani. Los demócratas también parecían temer esto, por lo reacios que algunos estuvieron a apoyarlo.

Esta fue la primera gran oportunidad de los republicanos para impulsar ese mensaje: establecer el contraste entre la agenda de Trump y el supuesto comunismo que ha influido en el Partido Demócrata nacional.

Trump desbarató esa estrategia.

Eso no significa que los republicanos la abandonarán, pero sí la debilita cuando tienes a Trump en video junto a Mamdani enfatizando sus coincidencias y sugiriendo que los conservadores podrían sorprenderse positivamente.

Trump incluso rechazó una línea de ataque común de que Mamdani es un “yihadista”. Le preguntaron si estaba de acuerdo con la candidata a gobernadora de Nueva York, la representante Elise Stefanik, y él respondió: “No, no lo creo”.

“Ella está haciendo campaña”, aseguró Trump, “y a veces se dicen cosas en una campaña”.

Parece que Trump no quiere que todos se tomen tan en serio los ataques republicanos a Mamdani.

Quizás la pregunta más interesante ahora es si algún conservador criticará a Trump por dar un pase total a este supuesto comunista yihadista.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Noboa dice que incluirá en el referéndum una pregunta para convocar a una Asamblea Constituyente en Ecuador,
¿Por qué una misión sin precedentes de la NASA está a punto de emprender un sinuoso viaje a Marte?,
Trump insiste en que "pronto" habrá operaciones de EE.UU. contra blancos en tierra en Venezuela,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",
"Un paso hacia leer la mente": científico convierte imágenes mentales de las personas en texto utilizando IA,

Síguenos en Instagram