Una fuerte tormenta del Pacífico está provocando intensas lluvias en el sur de California, lo que aumenta el riesgo de inundaciones, deslizamientos de tierra y flujos de escombros potencialmente mortales, en especial cerca de las zonas afectadas por incendios en el área de Los Ángeles.
Una combinación de fuertes lluvias y vientos intensos azotó el norte y centro de California el jueves. Se registraron precipitaciones generalizadas de entre 25 y 50 mm a lo largo de la costa hasta la mañana de este viernes, con cantidades aisladas de entre 75 y 125 mm en las sierras costeras.
San Francisco recibió casi 40 mm de lluvia el jueves, casi el 75 % del promedio de todo noviembre. Noviembre marca el inicio de la temporada de lluvias invernal, siendo diciembre a febrero los meses más lluviosos del año en el Área de la Bahía.
El jueves, en las zonas altas se registraron ráfagas de viento de entre 95 y 130 km/h, mientras que en San Francisco superaron los 80 km/h.
Los vientos comenzaron a amainar cuando el sistema se desplazó hacia el sur de California en la madrugada de este viernes, pero el riesgo de inundaciones se intensifica debido a que un río atmosférico aporta humedad del océano a la tormenta.
Partes de la región, incluyendo gran parte del área de Los Ángeles, se encuentran bajo un riesgo de lluvias torrenciales de nivel 3 de 4 tanto este viernes como el sábado, según el Centro de Predicción Meteorológica.
Una primera oleada de fuertes lluvias en el sur de California provocó inundaciones y un deslizamiento de tierra en la noche del jueves en tramos de la autopista 101, en el sur del condado de Santa Bárbara, según el Servicio Meteorológico Nacional. Se espera que esta oleada de lluvias disminuya para la tarde de este viernes.
Una segunda oleada, más intensa, llegará a la región entre la noche del viernes y el sábado, con la posibilidad de lluvias intensas y prolongadas. En ocasiones, la precipitación podría alcanzar hasta 25 mm por hora.
Esta segunda oleada de lluvias también presenta el peligro adicional de caer sobre terrenos ya saturados, que tienen dificultades para absorber más agua y se inundarán más rápidamente que los terrenos secos.
Además, existe la posibilidad de que se produzcan tormentas eléctricas severas aisladas dentro de las lluvias más intensas entre la noche del viernes y el sábado. Algunas de estas tormentas podrían generar ráfagas de viento dañinas, granizo y quizás un tornado de corta duración.
Gran parte del área de Los Ángeles se encuentra bajo alerta de inundaciones hasta las 22:00 del sábado. El Servicio Meteorológico Nacional advierte que la tormenta podría provocar aludes de lodo peligrosos, cortes de energía e inundaciones en las carreteras.
Las zonas afectadas por los recientes incendios forestales en la región serán particularmente vulnerables a deslizamientos de tierra y aludes de escombros. Los incendios forestales no solo destruyen la vegetación que normalmente absorbería parte de la lluvia, sino que su calor extremo puede alterar el suelo, creando una capa impermeable justo debajo de la superficie.
Las autoridades han advertido a los residentes cercanos a las zonas afectadas por los recientes incendios de Palisades, Hurst y Sunset que se preparen para evacuar.
“Los residentes, especialmente aquellos en áreas vulnerables, deben comenzar a tomar precauciones de inmediato para prepararse para la tormenta y proteger sus bienes”, declaró el Servicio Meteorológico Nacional en Los Ángeles. “Este escenario podría generar un impacto significativo en toda la región, incluyendo posibles aludes de escombros en las zonas quemadas, importantes inundaciones en carreteras y autopistas, deslizamientos de tierra en los cañones, caída de árboles, etcétera”.
Los residentes pueden recoger sacos de arena en las estaciones de bomberos de toda la ciudad. También se puede obtener arena gratuitamente en algunos puntos.
Las lluvias más intensas amainarán el sábado por la noche, pero la región no estará fuera de peligro de inmediato. Los chubascos persistirán hasta el domingo y el suelo permanecerá saturado. No se necesitará mucha lluvia para provocar nuevas inundaciones menores o que las carreteras permanezcan resbaladizas, especialmente en zonas que suelen drenar lentamente después de grandes tormentas.
La meteoróloga de CNN, Mary Gilbert, contribuyó a este informe.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.