
Ahora que hay alerta en varios países frente a la amenaza de la influenza o gripe porcina, especialmente en México, Estados Unidos y Canadá, es importante saber cómo prevenir el contagio. Hay que mantener la calma y no dejarse asustar por frases como “pandemia global” o “estado de emergencia”, por más que son palabras […]
Ahora que hay alerta en varios países frente a la amenaza de la influenza o gripe porcina, especialmente en México, Estados Unidos y Canadá, es importante saber cómo prevenir el contagio.
Hay que mantener la calma y no dejarse asustar por frases como “pandemia global” o “estado de emergencia”, por más que son palabras que preocupan, tenemos que tener en cuenta que hay cosas sencillas que podemos hacer para mantener a nuestra familia lo más sana posible. En todo caso, si alguien en tu hogar, sea un bebé, un niño o un adulto, se enferma con fiebre alta, decaímiento, dolor en las articulaciones y otros síntomas de la gripe, por favor llama o acude al médico.
Según los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), la mejor manera de prevenir la influenza o gripe estacional es vacunarse anualmente, pero tener buenos hábitos de salud como cubrirse la boca al toser o lavarse las manos a menudo puede ayudar a prevenir enfermedades respiratorias como la influenza. También hay medicamentos antivirales contra la influenza que pueden usarse para tratar y prevenir esta enfermedad.
Aquí tienes los consejos de los CDC:
- Evite el contacto cercano con otras personas. Evite acercarse a personas enfermas. Si se enferma, manténgase alejado de otras personas para protegerlas y evitar que ellas también se enfermen.
- Quédese en casa si está enfermo. Si es posible, quédese en casa y no vaya al trabajo, la escuela ni a lugares públicos si está enfermo. De esta manera, ayudará a evitar que otros se contagien de su enfermedad.
- Cúbrase la boca y la nariz. Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo cuando tosa o estornude. Esto puede evitar que quienes estén cerca de usted se enfermen.
- Límpiese las manos. Lavarse las manos a menudo le ayudará a protegerse contra los gérmenes.
- Trate de no tocarse los ojos, la nariz ni la boca. Con frecuencia, los gérmenes se propagan cuando una persona toca algo contaminado con esos gérmenes y luego se toca los ojos, la nariz o la boca.
- Tenga buenos hábitos de salud. Duerma lo suficiente, sea activo físicamente, controle el estrés, beba muchos líquidos y coma alimentos nutritivos.
Fuente: http://cdc.gov/espanol