
Será el debate con el menor número de participantes hasta el momento.
Washington, 13 ene (EFEUSA).- Los aspirantes republicanos presidenciales se miden este jueves en su sexto debate, penúltimo antes de que comience en el estado de Iowa el período de primarias, donde el magnate Donald Trump y el senador Ted Cruz llegan como los cabeza de lista.
El evento de este jueves, que será retransmitido por Fox News Business desde Carolina de Sur, es el más reducido en número de participantes hasta la fecha, debido a las retiradas de aspirantes y a que el senador Rand Paul se ha negado a participar en el debate de los precandidatos menos populares en las encuestas.
PAUL SE ENOJA CON FOX
En una entrevista hoy con el canal MSNBC, Paul, libertario y desligado en ocasiones de la disciplina de partido, responsabilizó al liderazgo republicano por intentar reducir al número mínimo posible la lista de favoritos para hacerse con la nominación.
Fox News Business ha explicado que su criterio para decir quién participa en el debate de "prime-time" se ha basado en las últimas cinco encuestas a nivel nacional o en los mejores índices de las últimas encuestas en Iowa o Nuevo Hampshire, los dos primeros estados del período de primarias.
TRUMP SIGUE A LA CABEZA
En base a esos datos, será de nuevo el magnate Donald Trump el que ocupe el centro del escenario, acompañado por los senadores Ted Cruz y Marco Rubio; el neurocirujano Ben Carson; el exgobernador de Florida Jeb Bush; el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie; y el gobernador de Ohio, John Kasich.
Para el debate previo y de menor audiencia han quedado relegados la ex ejecutiva Carly Fiorina, el exgobernador de Arkansas Mike Huckabee y el ex senador Rick Santorum tras descartarse Paul.
¿QUÉ SE DISCUTIRÁ?
Este debate se centrará en temas económicos y será el penúltimo antes de los caucus (asambleas populares) de Iowa del 1 de febrero, con el que se abre el período de primarias en el que el partido republicano decidirá quién es su candidato a presidente para las elecciones del 8 de noviembre.
Con un calendario repleto de debates televisivos, los republicanos aún tendrán otra oportunidad el 28 de enero para explicar sus propuestas económicas a los votantes y para atacar a sus rivales de primarias o del Partido Demócrata.