
La campaña de los aspirantes republicanos ha estado marcada por el escepticismo; algunos han incluso cuestionado la existencia del fenómeno
(EFEUSA).- Quince alcaldes del sur de Florida, una de las regiones más vulnerables al aumento del nivel del mar debido al cambio climático, urgieron a los aspirantes presidenciales republicanos Jeb Bush y Marco Rubio a reconocer "la realidad y urgencia" del fenómeno climático.
Los alcaldes, entre ellos los de Miami, West Palm Beach y Fort Lauderdale, Tomás Regalado, Jeri Muoio y Jack Seiler, respectivamente, divulgaron hoy dos cartas en las que invitan al exgobernador de Florida y al senador por el estado a discutir con ellos la problemática ambiental.
"Con la elección presidencial que se acerca rápidamente, es fundamental que sus posiciones sobre estos temas estén bien informadas por la experiencia de nuestras comunidades", expresaron los alcaldes.
Los mandatarios, en representación de una población cercana al millón de personas, urgen a Bush y Rubio a "reconocer la realidad y la urgencia del cambio climático para enfrentar la crisis que éste representa para nuestras comunidades".
La campaña de ambos candidatos de Florida, y en general la de todos los aspirantes republicanos, ha estado marcada por el escepticismo ante el cambio climático, y algunos de ellos han incluso cuestionado la existencia del fenómeno.
Sin embargo, Florida ha sido considerada por los científicos como la región de Estados Unidos "más vulnerable" a los impactos del cambio climático debido al aumento del nivel del mar, las inundaciones y una mayor actividad ciclónica.
Un ejemplo de ello es la ciudad turística de Miami Beach, la más afectada por las inundaciones cuando la marea alta coincide con fuertes tormentas.
Para evitarlo, esta ciudad ha instalado bombas de desagüe que buscan controlar los efectos de las marejadas, especialmente durante dos mareas altas anuales conocidas como "rey".
Según los alcaldes, se trata de medidas "costosas para proteger hogares, negocios e infraestructura" que además servirán sólo como un recurso provisional.
"Estamos haciendo lo que podemos a nivel local, pero los grandes cambios tienen que venir de nuestros líderes electos a nivel nacional", expresó en la misiva el alcalde de la ciudad del Sur de Miami, Philip Stoddard.
Desde 1870, el aumento del nivel del mar en la costa suroriental del estado de Florida ha sido de 12 pulgadas, mientras que el promedio mundial fue 8 pulgadas, según el último informe de la organización World Resources Institute (WRI).