
Los cinco exgobernadores mexicanos más corruptos
(NOTICIAS YA).- La corrupción no es un problema exclusivo de cierto país, se registra en cada rincón del mundo pero está más arraigada en algunos. México ocupa su lugar en un ranking internacional.
México cayó 28 lugares en el Índice de Percepción de la Corrupción en el sector público de 2016, elaborado por Transparencia Internacional. Contando que en 2015 se ubicó en la posición 95.
En esa escala de 173 países, México ocupa ahora el lugar 123, tras obtener una calificación de 30 puntos, siendo 100 la mejor puntuación.
Los mismos mexicanos están enterados de los múltiples casos de corrupción que se registran en el sector público. Los políticos buscan los votos en campaña vendiéndose como un factor de cambio, positivo, para las comunidades, pero después desaparecen junto con el erario.
Y muchos gobernadores logran ser recordados más allá que en sus estados o en el país, prácticamente llegan al reconocimiento internacional, pero por sus delitos, como enriquecimiento ilícito, peculado, participación con el crimen organizado y lavado de dinero, solo por mencionar algunos.
Algunos exgobernadores han sido buscados internacionalmente, e incluso los reclaman países como Estados Unidos, unos ya están detenidos, otros permanecen prófugos y unos cuantos más apenas son investigados.
A continuación mencionamos a cinco exgobernadores mexicanos que son de los más corruptos:
TOMAS YARRINGTON
En Florencia, Italia fue arrestado el pasado 10 de abril el exgobernador mexicano que estuvo prófugo de la justicia desde 2012.Yarrignton fue gobernador del estado de Tamaulipas de 2005 a 2012 y se le imputan cargos por nexos con la delincuencia organizada, así como enriquecimiento ilícito.
Yarrignton caminaba por la noche cuando fue detenido por la policía italiana luego de contar con la orden de aprehensión que se logró por la ficha roja solicitada a la Interpol. Ya se encuentra en proceso de extradición de Italia a Estados Unidos tras ser solicitado por una corte federal en Brownsville.
JAVIER DUARTE
El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, fue capturado el pasado 15 de abril con “apoyo de la Oficina Central de Interpol de Guatemala”, según informó la Procuraduría General de la República de México.
A Duarte se le detuvo “con fines de extradición internacional” por su presunta responsabilidad en delincuencia organizada y “operaciones con recursos de procedencia ilícita”, informó la PGR.
Duarte es señalado por el desfalco de más de 600 millones de pesos entre 2012 y 2013, durante su gestión, e incluso de darle a niños con cáncer agua destilada en lugar de medicamentos. En octubre de 2016 pidió licencia para abandonar su cargo y se fugó.
GUILLERMO PADRÉS
Fue gobernador de Sonora de 2009 a 2015, un año después de dejar el cargo fue detenido por lavado de dinero y delincuencia organizada. Es acusado de manipular 312 millones de pesos de procedencia ilícita, 178 procedentes del erario del estado.
Además, las autoridades mexicanas detectaron que otorgó licitaciones para beneficiar a empresas de familiares, como a su hijo.
RODRIGO MEDINA
Gobernador de Nuevo León de 2009 a 201. En enero ingresó a un penal estatal tras ser vinculado a un proceso por peculado y delitos contra el patrimonio del estado.
Además, se le acusa de otorgar millonarios incentivos irregulares a la compañía de automóviles surcoreana KIA Motors.
ROBERTO BORGE
Gobernó Quintana Roo desde 2011 hasta septiembre de 2016. Desde que dejó el poder, el nuevo gobernador advirtió que presentaría denuncias en su contra y de funcionarios de la administración de Borge.
Varias investigaciones señalan que el exgobernador se dedicaba a arrebatar el patrimonio a particulares para apropiarse de ellos y luego venderlos a la mitad de su valor.
Lo acusan de quebrantar 30 mil millones de pesos, despojos a particulares y violaciones a los derechos humanos.
Con información de Animal Político, Transparencia Mexicana, Distintas Latitudes y Proceso.