A través de las huellas digitales, pueden averiguar si tiene algún récord criminal.
(NOTICIAS YA).- Surgen una gran cantidad de dudas en base a lo que un oficial de policía puede y no puede hacer bajo el programa 287G, el cual fue implementado desde el 2008 en Las Vegas y hasta la fecha sigue bajo las mismas reglas, que indica que un oficial de policía no puede actuar como un agente de ICE.
Por esta razón, autoridades del Departamento de la Policía Metropolitana de Las Vegas se reunieron con agentes de ICE para explicar las dudas y responder preguntas directamente relacionados con el programa 287G a los residentes del valle.
"Los oficiales que están patrullando, que van a sus casas cuando hay algún problema, ellos no tienen ningún poder de migración, este programa solamente está en la cárcel y es solamente para verificar el récord de las personas que fueron arrestadas y es cuando pasan por la estación de migración", dijo Aden Ocampo-Gómez, oficial de Metro.
Oficiales también contestaron varias preguntas hechas por ciudadanos presentes en la reunión.
"Sabiendo que algunos policías son autorizados como agentes de inmigración, ¿Cómo es que voy a saber que el policía que está enfrente de mí es entrenado como migración o no?", dijo Carlos Majaro, residente.
"Con el oficial que está hablando en ese momento, es una persona que está patrullando, no tiene ninguno de esos poderes", dijo Ocampo-Gómez.
Agentes de ICE dijeron que esta colaboración con la policía se lleva a cabo sólo si una persona es arrestada, trasladada a la cárcel y cuenta con un antecedente criminal.
"Ellos nos notifican de que tienen a una persona indocumentada en el Centro de Detención y nosotros no vamos en un lapso de 48 horas. Ellos los dejan en libertad, ellos no tienen que mantenerlos ahí hasta que nosotros acudamos, siempre y cuando pasen las 48 horas", dijo Henry Yates, agente de ICE.
Si la persona no cuenta con un historial criminal, podría salir en menos de las 48 horas de duración que tienen los agentes, pero si este no es el caso y la persona arrestada sí tiene un record criminal, entonces tendrá que cumplir la condena dictada por el crimen.
"Al procesarse se puede verificar sus huellas digitales que puede sacar un récord criminal que nadie más sabía y puede ser deportado por ese récord criminal, no por la orden de arresto", dijo Ocampo-Gómez.
Si cree que un oficial de policía lo trató de manera racista o está actuando como un agente de inmigración, repórtalo de inmediato, obtenga su nombre y llame al 702-828-3422, ya que esa no es la función de un oficial de policía bajo el programa 287G.