
Felicity Huffnman y Lori Loughlin son dos de las actrices investigadas y acusadas de pagar hasta 6 millones de dólares
(NOTICIAS YA).- 50 personas están involucradas en el pago de sobornos hasta por 6 millones de dólares para obtener espacios para sus hijos o amigos en diferentes universidades de Estados Unidos. Algunos son empresarios, otros deportistas y en la lista de acusados hay ejecutivos y actores de Hollywood, entre las que destacó Lori Loughlin, famosa por la serie Full House y Felicity Huffman por Esposas Desesperadas.
Mientras que Huffman ya está en custodia por la policía de Los Ángeles desde las 6 de la mañana; Loughlin sigue en libertad y es buscada por el FBI aunque se sospecha que se entregaría en Los Ángeles, California. ,
300 agentes participaron en el operativo, 38 personas fueron arrestadas por la mañana del martes y otras 7 analizan presentarse con su defensa legal.
Huffman había hecho una donación de 15 mil dólares para que aceptaran a su primera hija, para la segunda decidió ya no hacerlo aunque la oferta estaba abierta de acuerdo a una grabación que el FBI obtuvo de un testigo colaborador.
El Buró de investigaciones, FBI en Boston, reveló los resultados de la operación “Varsity Blues”, en la que están involucradas Universidades de élite como Yale, Stanford, Georgetown y la Universidad del Sur de California así como la Universidad de Texas, UCLA y Wake Forest.
LEE: Tras salir de la prepa abuelito de 90 años seguirá en la universidad
Lo que se investigó fue la corrupción en las admisiones universitarias, comentó Andrew Lelling, abogado de Estados Unidos para el distrito de Massachusetts. William Singer es de los principales inculpados, señalado como líder de la estafa pues fungió como asesor universitario por el Key Worldwide Fundation que aceptó transferencias por 25 millones de dólares durante 7 años, de 2011 a 2018.
LEE: Testigo declara que Peña Nieto recibió sobornos de “El Chapo”
En total, los involucrados son 33 padres, incluidas las dos actrices, un administrador universitario, dos administradores de exámenes y nueve entrenadores deportivos que facilitaban expedientes falsos para dar ventaja a estímulos a los aspirantes universitarios.