Los ciudadanos estadounidenses que viven en la isla de Puerto Rico no tienen derecho al voto durante una elección presidencial de EE.UU.
(POLÍTICA YA). – Tres años después de lanzar toallas de papel a las víctimas del huracán María en Puerto Rico, el presidente Donald Trump tiene una demanda para los puertorriqueños que viven en la isla: “voten por mí”.
TRES AÑOS DESPUÉS, TRUMP ENVÍA AYUDA A PUERTO RICO POR HURACÁN MARÍA
Trump trató de conquistar a los votantes puertorriqueños durante el mitin que celebró este lunes en el aeropuerto Sanfor Internacional de Orlando, Florida.
“No voy a decir lo mejor, pero soy casi lo mejor que le ha pasado a Puerto Rico. Será mejor que voten por mi, Puerto Rico ”, exclamó el presidente.
Trump parece no saber que ninguno de los 3.2 millones de ciudadanos estadounidenses que viven en la isla de Puerto Rico tiene derecho al voto durante una elección presidencial, como tampoco lo tienen los residentes de los otros cuatro territorios estadounidenses de Samoa Americana, Guam, las Islas Marianas del Norte y las Islas Vírgenes.
Los puertorriqueños que sí pueden votar en unas elecciones presidenciales son los que residen en Florida, un estado que está en disputa entre demócratas y republicanos, y en estas elecciones de 2020 los boricuas bien podrían ser decisivos en los resultados de las votaciones.
PUERTORRIQUEÑOS CLAVE
El más mínimo cambio en una dirección u otra en Florida podría determinar si Trump o el candidato demócrata Joe Biden ganan los 29 votos electorales del estado, así como la Casa Blanca.
ASEGURAN QUE TRUMP QUISO ‘VENDER’ PUERTO RICO LUEGO DEL HURACÁN MARÍA
Con 1.2 millones de puertorriqueños en el estado, casi uno de cada cinco hispanos en Florida es boricua, un tercio de todo el electorado latino en el estado.
Según una estimación de la Universidad de Florida, después de que el huracán María devastó la isla en 2017, entre 30,000 y 50,000 puertorriqueños llegaron a Florida, lo que elevó la población puertorriqueña en el estado.
Pero cómo afectará esa afluencia a las elecciones presidenciales de noviembre de 2020 es una de las grandes preguntas sobre Florida, un estado clave en el campo de batalla.
PÉSIMO HISTORIAL
Trump tiene un pésimo historial con los puertorriqueños.
TRUMP SE QUEJA DE QUE PUERTO RICO LE SALE CARO A EE.UU.
El momento decisivo de Trump con Puerto Rico fue el huracán María en 2017, la monstruosa tormenta que provocó la muerte de más de 3,000 personas y causó daños por más de $90 mil millones, devastando la red eléctrica y dejando a miles sin hogar.
En octubre de 2017, el presidente arrojó toallas de papel a las víctimas del huracán en Puerto Rico.
En agosto de 2019, Trump dijo que los políticos de la isla se clasificaban en dos categorías, "incompetentes o corruptos", y sugirió vender la isla o hacer un cambio por Groenlandia.
Repetidamente, el mandatario rehusó ayudar financieramente a la isla, a pesar de las serias dificultades económicas que han enfrentado los puertorriqueños en los últimos cuatro años.