Trump: inmigrantes con 'coeficiente intelectual bajo' regresan a corte

Jim Bourg-Pool/Getty Images

El debate presidencial se celebra en Nashville, Tennessee.

(POLÍTICA YA). – El presidente Donald Trump afirmó durante el debate presidencial del jueves que "solo" los inmigrantes indocumentados con "el coeficiente intelectual más bajo" regresaban para sus audiencias en la corte bajo la política de "captura y liberación" del expresidente Barack Obama.

Trump criticó la política de la era de Obama promulgada mientras el candidato demócrata Joe Biden se desempeñaba como vicepresidente.

La política, eliminada por el gobierno de Trump, permitía que los inmigrantes indocumentados fueran liberados de la custodia federal para que luego regresaran a una cita obligatoria en la corte en lugar de mantenerlos bajo custodia de inmigración.

Trump ha afirmado repetidamente que la mayoría de estos inmigrantes indocumentados no regresaron a sus citas en la corte, algo que es falso ya que las cifras de regreso a audiencias migratorias demuestran que la mayoría sí cumplen con sus citas judiciales.

DISTANCIAMIENTO DE BIDEN

Joe Biden se distanció de la política de inmigración del gobierno de Barack Obama durante el debate presidencial del jueves por la noche, al prometer que su sus medidas serán diferentes a las que desarrolló el expresidente demócrata.

Biden dijo que si es presidente intentará una reforma migratoria que ofrezca una ruta hacia la ciudadanía a millones de inmigrantes, en respuesta a una pregunta sobre deportaciones récord durante el gobierno de Obama.

Cuando se le preguntó directamente por qué los votantes deberían confiarle la inmigración después de ocho años bajo Obama, Biden respondió sin rodeos: “Porque cometimos un error. Tomó demasiado tiempo hacerlo bien. Seré presidente de los Estados Unidos, no vicepresidente de los Estados Unidos".

Por su parte, Trump recurrió durante el debate a sus viejas acusaciones de que los inmigrantes que tratan de cruzas la frontera con México son criminales, traficantes de droga, y hasta sugirió que tienen bajo índices de inteligencia.

Al hablar sobre los niños migrantes que fueron arrebatados de sus padres, Trump dijo durante  que los niños a menudo son llevados a través de la frontera no por familias sino "por coyotes y mucha gente mala".

La Unión de Libertades Civiles (ACLU) le dijo a un juez esta semana que todavía había 545 niños separados de sus padres desde 2017.

En respuesta, Trump dijo que su gobierno ha construido más de 400 millas de su prometido muro fronterizo.

Biden cuestionó la respuesta de Trump, diciendo que los niños "fueron arrancados" de sus familias en 2017.

TRUMP Y LA PANDEMIA

El candidato presidencial demócrata Joe Biden criticó duramente la respuesta del presidente Donald Trump al estado de la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

"[Trump] dice, estamos aprendiendo a vivir con eso. La gente está aprendiendo a morir con eso", dijo.

Esto se produjo después de que el presidente Trump afirmó que no dice que la pandemia terminará pronto, pero que los estadounidenses "están aprendiendo a vivir con ella. No tenemos otra opción".

Biden agregó: "¿Le dices a la gente que es peligroso ahora? ¿Qué deben hacer con el peligro? Y dices que no asumo ninguna responsabilidad".

PRIMERA PREGUNTA

Los dos candidatos respondieron a preguntas sobre la pandemia del coronavirus que, según Trump, ha sido controlada en Estados Unidos hasta el punto que varios países le han felicitado por su manejo de la crisis de salud.

La primera respuesta de Trump, sobre cómo lideraría durante la siguiente etapa del coronavirus, se basó en cambio en mirar hacia atrás y hacer ilusiones sobre una vacuna.

“Se irá y, como digo, estamos doblando la curva, estamos doblando la esquina. Se va ”, dijo.

Biden por su parte, prometió abordar la pandemia si es elegido presidente.

El candidato demócrata contrastó el manejo del virus por parte de Trump con lo que él dice que sería el suyo: un enfoque en presionar a las personas para que usen máscaras y pruebas más rápidas para el virus.

“Me aseguraría de que establezcamos estándares nacionales sobre cómo abrir escuelas y abrir negocios para que puedan estar seguros y darles los medios, los recursos financieros para poder hacer eso”, dijo Biden.

ÚLTIMO DEBATE

El último debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden empezó este jueves desde Nashville, Tennesee.

Los dos candidatos a la presidencia están separados por más de 10 pies de distancia, una medida tomada por la Comisión de Debates Presidenciales, debido a la pandemia del coronavirus.

Kristen Welker, corresponsal en la Casa Blanca de NBC News, es la moderadora.

Los temas que serán debatidos esta noche son: lucha contra COVID-19, familias estadounidenses, la raza en EE.UU., cambio climático, seguridad nacional y liderazgo.

Esta historia está en desarrollo y será actualizada mediante el desarrollo del debate.



Trump: inmigrantes con 'coeficiente intelectual bajo' regresan a corte

El debate presidencial se celebra en Nashville, Tennessee.