Biden insiste en cheques de $1400, aunque podrían llegar a menos gente

El presidente se ha mostrado flexible en las negociaciones del paquete de estímulo, pero tiene algunas condiciones

(NOTICIAS YA).- El presidente Joe Biden se ha mantenido firme en su intención de entregar cheques de estímulo de 1,400 dólares a los estadounidenses, aunque ha mostrado flexibilidad en cuanto al número de personas que podrían recibirlos.

De acuerdo con un reporte de Newsweek, el mandatario actualmente propone una tercera ronda de pagos. La cantidad sería de 1 mil 400 dólares que, sumados a los 600 aprobados a finales de 2020, darían un total de 2 mil dólares de apoyo a los estadounidenses.

Biden dijo a los demócratas en la Cámara de Representantes este miércoles que, aunque no piensa modificar la cifra que sería otorgada, sí está dispuesto a negociar a quiénes estaría dirigida la ayuda, según la agencia Associated Press.

LEE: Propuesta republicana dejaría a 29 millones sin dinero de estímulo

El plan del nuevo presidente tiene un costo de 1.9 billones de dólares, lo que ha preocupado a algunos legisladores republicanos. Un grupo de 10 senadores de este partido propuso un plan más limitado, con un costo de poco más de 600 mil millones de dólares, que reduce los pagos y limita la cantidad de personas que serían elegibles.

Los senadores republicanos consideran que es más probable que su propuesta reciba el respaldo bipartidista, y se reunieron este lunes con el presidente Biden para discutirla. Aunque ambas facciones se refirieron a las pláticas como “productivas”, hasta el momento no han llegado a un consenso.

“Aunque hubo áreas de acuerdo, el presidente también reiteró su visión de que el Congreso debe responder de manera audaz y urgente, e identificó varias áreas que la propuesta de los senadores republicanos no aborda”, dijo en un comunicado Jen Psaki, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, el lunes.

LEE: No más castigo a inmigrantes que piden ‘green card’ para sus familias

“(El presidente) reiteró que, aunque confía que el plan de rescate sea aprobado con apoyo bipartidista, un paquete de reconciliación es una vía para lograrlo. El presidente también dejó en claro que el plan fue cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades del momento, y que cualesquiera cambios no deben impedir” esta meta, añadió la vocera.

Cabe destacar que el plan de los republicanos sugiere reducir la cantidad otorgada de 1,400 dólares a 1 mil dólares, además de excluir de los pagos a aquellas personas que ganen más de 50 mil dólares al año, cuando las rondas anteriores dieron pagos a personas que percibían hasta 75 mil anuales.

LEE: Biden rechaza paquete de estímulo de republicanos; seguirán negociando

Los republicanos insisten en reducir los pagos, aunque las encuestas sugieren que los simpatizantes de su partido están de acuerdo con los pagos de 1,400 dólares.

Por otra parte, aunque Biden estaría de acuerdo con negociar respecto a quienes podrían recibir los pagos, las encuestas parecen indicar que eso no es lo que quiere la ciudadanía. Un estudio reciente de YouGov encontró que la mayoría de estadounidenses respalda mantener los mismos requisitos de elegibilidad que los pagos anteriores sobre lograr la aprobación de un paquete bipartidista.

Asimismo, los demócratas en el Congreso han indicado su intención de aprobar el paquete propuesto por el presidente incluso sin apoyo de los republicanos, utilizando el mencionado procedimiento de reconciliación de presupuesto.

 

VIDEO RELACIONADO:



Biden insiste en cheques de $1400, aunque podrían llegar a menos gente

El presidente se ha mostrado flexible en las negociaciones del paquete de estímulo, pero tiene algunas condiciones