
Ahora, los CDC brindan orientación sobre cuándo aplicar una prueba rápida de COVID
(NOTICIAS YA).- Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades actualizaron la guía de aislamiento por COVID-19 tras las críticas recibidas por acortar el período a cinco días sin la necesidad de una prueba negativa.
Sin embargo, la última actualización, que fue emitida este martes, aún no incluye una recomendación para que las personas contagiadas obtengan una prueba COVID negativa antes de salir de su aislamiento.
Ahora, los CDC brindan orientación sobre cuándo aplicar una prueba rápida de COVID para las personas que “tienen acceso”.
LEE: ¡Otro récord para EE.UU.! En noviembre renunciaron 4,5 millones de personas
El aislamiento recomendado para una persona positiva a COVID sigue siendo de cinco días.
En caso de terminar ese período y volver a dar positivo, los CDC recomiendan aislarse por otros cinco días más. En cambio, las personas que obtienen un resultado negativo pueden terminar con su aislamiento, pero utilizando mascarilla, sin viajar y evitando lugares de alto riesgo hasta el día 10, igual que quienes decidan no realizar una prueba.
“Entonces, si tiene acceso a una prueba, y si quiere hacer una prueba el día cinco, y si sus síntomas han desaparecido y se siente bien, vaya y haga esa prueba. Pero así es como yo interpretaría esa prueba. Si es positiva, quédese en casa por otros cinco días. Si es negativa, diría que todavía necesita usar una mascarilla. Es posible que todavía tenga algo de transmisibilidad por delante. Probablemente no debería visitar a la abuela, no debería subirse a un avión. Y aún así, debe tener mucho cuidado cuando esté con otras personas y utilizar una mascarilla todo el tiempo”, explicó la Dra. Rochelle Walensky, directora de los CDC, en “The Late Show” de CBS, de acuerdo con CNN.
LEE: EE.UU. alcanza récord mundial con más de un millón de casos de COVID en un día
Los CDC dijeron que la decisión se basó en que las pruebas rápidas no significan necesariamente que alguien haya dejado de propagar el virus y que tampoco se puede confiar completamente en las pruebas de PCR, debido a que pueden seguir mostrando resultados positivos semanas después, detalla ABC.
“Como tal, independientemente del resultado de la prueba, todavía se recomienda usar una máscara bien ajustada”, se destaca en la guía.
La agencia gubernamental señaló que los cambios tienen como objetivo centrarse en el período en el que una persona positiva a COVID puede ser más contagiosa.
Aunque las pautas de la nueva guía son más detalladas, no significan una gran diferencia a las emitidas la semana pasada, cuando se disminuyó el tiempo de aislamiento de 10 a cinco días y que generó molestía entre los expertos de la salud.
LEE: Sigue la cancelación de vuelos en EE.UU., van más de 1,400 este martes