La comida rápida cada vez está más cara, y podría serlo aún más

Getty Images

A pesar del aumento en los precios, eso no ha afectado las ventas

(NOTICIAS YA).- Comer fuera de casa puede representar un gasto mucho mayor del que tenemos en mente y con ello afectar aún más nuestros golpeados bolsillos, lo peor es que no solo es más cara ahora sino que podría encarecerse más. 

Por ejemplo, el menú de Chipotle cuesta alrededor del 10 por ciento más que hace un año, según informó este martes la cadena de restaurantes. Eso quiere decir que si un burrito costaba 8 dólares en 2021, ahora cuesta $8.80. 

LEE: La gasolina alcanza su precio más alto en siete años y podría seguir subiendo

Los precios no solo han afectado a esta cadena, McDonald's aumentó los precios de su menú en un 6 por ciento el año pasado, mientras que Starbucks subió sus precios en octubre y lo hizo nuevamente en enero.

A pesar del aumento en los precios, eso no ha afectado las ventas, y es que es difícil resistirse a la comida rápida. 

Chipotle reportó ingresos de $2 mil millones para los últimos tres meses de 2021, superando las expectativas. “Somos bastante afortunados con el poder de fijación de precios que tenemos”, dijo el director ejecutivo Brian Niccol a CNBC, destacando que un burrito de pollo aún cuesta menos de 8 dólares en la mayoría de los mercados. 

LEE: Consejos para tu economía ante posible aumento de tasas de la Reserva Federal

Incluso, las ventas de restaurantes comparables subieron más del 15 por ciento, detalla CNN

El panorama en general muestra que comer fuera de casa ha sido un componente importante del aumento de la inflación. De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales, la comida rápida se encareció un 6 por ciento el año pasado. 

Además de la inflación, que también está afectando la materia prima y el transporte de mercancías, las empresas de comida rápida han tenido que subir sus salarios para combatir la escasez de personal. 

LEE: Cosas que tal vez ya no veremos en restaurantes de comida rápida

“Seguimos viendo presión sobre los salarios”, destacó Niccol. De hecho, en mayo pasado, la empresa aumentó el salario de los trabajadores de sus restaurantes a un promedio de 15 dólares por hora. 

Los últimos datos sobre la inflación al consumidor están por conocerse esta semana, mientras los economistas esperan que disminuya en la segunda mitad del año, a medida que los bancos centrales retiran el apoyo a la economía, detalla CNN.



La comida rápida cada vez está más cara, y podría serlo aún más

A pesar del aumento en los precios, eso no ha afectado las ventas