
Las manifestaciones fueron causa del empeoramiento del país, luego de que el primer ministro anunció que la isla está en bancarrota.
(NOTICIAS YA).- El primer ministro de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, mencionó que estaba dispuesto a dejar su cargo, después de que miles de manifestantes irrumpieron en su residencia en Colombo.
Las manifestaciones fueron causa del empeoramiento del país, luego de que el primer ministro anunció que la isla está en bancarrota.
Los líderes de su partido en el Parlamento le exigieron a Wickremesinghe que dimitiera horas después de las protestas.
El primer ministro dio a conocer en su cuenta Twitter su dimisión, donde dijo que hizo esto para asegurar la continuación del gobierno.
“Para garantizar la continuación del Gobierno, incluida la seguridad de todos los ciudadanos, acepto la mejor recomendación de los Líderes del Partido hoy, para dar paso a un Gobierno de todos los partidos. Para facilitar esto dimitiré como Primer Ministro”, fue el comunicado de Wickremesinghe.
Las protestas se dieron cuando miles de personas rompieron las barricadas que había en la residencia del presidente para poder entrar en su oficina y desquitarse de la crisis económica que hay en el país.
En los vídeos se puede ver a las personas paseándose en el interior de la residencia y a otros mojándose en la piscina del palacio presidencial.
Gotabaya Rajapaksa, presidente de Sri Lanka, logró huir antes de que los manifestantes se hicieran presentes, ya que es el principal señalado como responsable de la situación que se vive en la nación.
¿Qué pasa en Sri Lanka?
La principal situación por la que están sucediendo las manifestaciones y la renuncia de su primer ministro, se debe a la crisis económica por la que pasa la isla, después de que Wickremesinghe anunció que estaban en la quiebra.
Las reservas de divisas se desplomaron a mínimos históricos y los dólares que se usan para pagar las importaciones esenciales, tales como alimentos, medicinas y combustible también llegaron a cantidades muy bajas, según CNN.
El pasado 28 de junio el primer ministro agradeció al gobierno de Biden por la ayuda financiera de $20 millones, los cuales se utilizarían para la crisis alimentaria, de acuerdo a Wickremesinghe.
Kanchana Wijesekera, ministro de energía de Sri Lanka, mencionó el domingo que a la isla le quedaba menos de un día de combustible.
De acuerdo con distintos expertos, la crisis que están viviendo en Sri Lanka es la peor en más de siete décadas, en el que uno de los principales causantes de este problema se le atribuye a la pandemia por COVID-19 y a las malas decisiones que han tomado los políticos.