La policía de Ecuador detiene a más de 1.300 personas en operativos contra grupos delictivos

(CNN) — Las autoridades de Ecuador detuvieron al menos a 1.327 personas desde que el presidente Daniel Noboa firmara la semana pasada un decreto por el que se declaró un conflicto armado interno para reprimir a los grupos criminales violentos, anunció este sábado la oficina del presidente.

De los detenidos, al menos 143 estaban acusados de terrorismo, dijo la presidencia, que añadió que cinco personas a las que consideraba «terroristas» murieron en la represión.

Cronología de la escalada de violencia en Ecuador: esto es lo que ha pasado

Desde el 9 de enero, las autoridades han realizado 32 operativos contra lo que consideran “grupos terroristas” y han incautado más de 950 armas de fuego y explosivos, dijo la presidencia en un comunicado.

La noche de este sábado, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional lograron la liberación de todos los miembros del cuerpo de seguridad penitenciaria de Ecuador que habían sido retenidos como rehenes en las cárceles por los reclusos, informó la agencia penitenciaria del país, SNAI.

Los disturbios en Ecuador estallaron la semana pasada después de que las autoridades dijeran que el conocido líder de la banda de narcotraficantes Adolfo «Fito» Macías se fugó de una prisión de Guayaquil. Las autoridades no precisaron la fecha y hora exactas de la fuga, pero enviaron miles de efectivos de las fuerzas de seguridad para encontrarlo.

The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Bolivia en el repechaje al Mundial 2026: cuándo sabrá sus rivales, cómo se elegirán y fechas clave,
Denuncian que el Gobierno de Trump inhabilitó el registro para la extensión del TPS para venezolanos antes de la fecha límite,
"Mentalidad de Guerra Fría" vs. "influencia corrupta": China y EE.UU. chocan por nueva restricción de visa a centroamericanos,
Los aranceles de Trump podrían empujar a casi un millón de estadounidenses a la pobreza, según nuevo informe,
Gobierno de México quiere subir hasta un 50 % los aranceles a casi 1.500 productos chinos, incluyendo los autos,

Síguenos en Instagram