Paseos de perro gratuitos: la iniciativa en Chicago que ayuda a inmigrantes con miedo de salir a las calles por las redadas

Candice Nelson comenzó a pasear y cuidar perros hace tres años. Inició como un trabajo temporal más para sumar mayores ingresos luego de perder su empleo fijo. Sin embargo, hoy esa actividad se ha convertido en su labor a tiempo completo, y busca convertirla en una forma de ayuda para los inmigrantes de su comunidad.

Nelson, de 45 años, es originaria de California, pero vive en Near West Side, área comunitaria de Chicago, Illinois, un estado que en las últimas semanas ha visto manifestaciones violentas, redadas de inmigración y amenazas de despliegues militares en medio de la ofensiva migratoria del Gobierno de Donald Trump.

Esta situación ha generado miedo y ha ocasionado que las personas se “escondan” y se alejen de las calles, según lo que ha visto Nelson en sus paseos diarios con perros.

“La gente anda con máscaras y gorros para disfrazarse y pasar desapercibida. Es realmente desafortunado ver eso”, dice en entrevista con CNN.

En ese contexto surgió su idea: ayudar con un paseo de perro gratis a las personas que tengan miedo de salir a las calles por las medidas migratorias del Gobierno de Trump.

Cuenta que tomó prestada la idea de otra persona que ofreció paseos de perros gratuitos semanas antes que ella. Esa primera iniciativa fue también en Chicago, en el vecindario de Pilsen, ubicado en Lower West Side, una comunidad donde 7 de cada 10 habitantes se identifican como hispanos o latinos.

Entonces, el pasado 12 de octubre, mientras cuidaba perros el día del Maratón de Chicago, Nelson anunció en las redes sociales de su negocio que ofrecía paseos de perro sin ningún costo “para aquellos que no se sienten seguros en este momento”.

“Como paseadora de perros e inmigrante, esto es increíble”. “Algo en lo que ni siquiera pensé. Eres increíble”. “¡Esto es lo que necesitamos!”. Estos fueron algunos de los comentarios que recibió tras publicar su iniciativa en TikTok. Y no solo hubo mensajes de apoyo, sino también varios más para sumarse a la ayuda.

De momento, ya son 11 voluntarios en esta iniciativa y realizaron su primera junta el lunes para definir cómo ayudarán con los paseos.

Los voluntarios, dice Nelson, son diferentes vecindarios, lo que ayuda a expandir su red de apoyo en Chicago.

Nelson menciona que el grupo no ha definido un nombre, pero que de momento se hacen llamar Chicago Dog Walkers (CDW).

Crear espacios seguros para los animales se ha vuelto esencial durante la ofensiva migratoria de Trump, pues las acciones federales ya han afectado previamente a este sector. Las redadas de inmigración del verano en California dejaron una oleada de animales abandonados debido a que sus dueños fueron deportados o regresaron a sus países de manera voluntaria, según autoridades locales.

El apoyo que ofrece el grupo de Nelson es justamente para evitar que una situación similar de abandono se repita.

“Estoy aquí para apoyarte, te veo y me importas. Estamos desarrollando este grupo para que te sientas seguro y tus animales también. Nos gustaría ayudarte ofreciendo paseos gratuitos cuando los necesites, incluso si los solicitas a última hora. Queremos crear un entorno seguro y acogedor para ti, ayudándote con el cuidado de los animales”, recalca Candice Nelson.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Retiran "indefinidamente" del aire el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram