Alto enviado ruso visita EE.UU. para conversaciones «oficiales», días después de las sanciones de Trump contra Moscú

El principal enviado económico de Rusia llegó este viernes a Estados Unidos para conversaciones “oficiales”, días después de que el presidente Donald Trump anunciara nuevas y severas sanciones contra Rusia, según informaron en exclusiva a CNN fuentes con conocimiento de la visita.

Se espera que Kirill Dmitriev, director del fondo soberano ruso (RDIF) y enviado especial del Kremlin, se reúna con funcionarios del Gobierno de Trump “para continuar las conversaciones sobre la relación entre Estados Unidos y Rusia”, según las fuentes.

La visita se produce en medio de la creciente frustración de Estados Unidos por la negativa del Kremlin a poner fin a su guerra en Ucrania y después de que Trump anunciara la cancelación de una cumbre prevista con su homólogo del Kremlin, Vladimir Putin. El miércoles, el Gobierno de Trump impuso sanciones a las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, al tiempo que instó a Moscú a aceptar un alto el fuego inmediato en la guerra con Ucrania.

Putin afirmó que las sanciones tendrán poco impacto en la economía rusa, y las describió como un intento de presionar a Moscú.

“Ningún país que se precie actúa bajo presión”, declaró el jueves.

El líder ruso afirmó que, en una conversación con Trump, había advertido que las sanciones afectarían a los precios mundiales del petróleo, incluso en Estados Unidos.

Dmitriev, quien ha sido un destacado defensor del Kremlin de una cooperación económica más estrecha entre Rusia y Estados Unidos, propuso recientemente la construcción de un túnel “Trump-Putin” entre Alaska y el Lejano Oriente ruso.

Nacido en la Ucrania de la era soviética y educado en Harvard y Stanford en Estados Unidos, Dmitriev trabajó en la consultora estadounidense McKinsey y en Goldman Sachs.

Tras la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022, Dmitriev fue sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que lo designó como “colaborador cercano de Putin” y su familia.

En abril, Dmitriev se convirtió en el primer funcionario ruso en visitar Washington desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia. En aquel momento, su visita, durante la cual se reunió con el enviado de Trump, Steve Witkoff, se consideró un paso importante en la entonces estrecha relación entre el Kremlin y la Casa Blanca.

El gobierno estadounidense levantó temporalmente las sanciones contra Dmitriev para permitir que el Departamento de Estado le otorgara una visa para entrar en Estados Unidos, según declaró una fuente a CNN en abril.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Retiran "indefinidamente" del aire el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram