¿Cómo elige Dua Lipa las canciones locales para sus conciertos en Latinoamérica?

La cantante Dua Lipa ha sorprendido a sus fans en Latinoamérica y el mundo con el paso de su tour “Radical Optimism”, que recorre su último disco homónimo y también sus mayores hits como “New Rules” o “Be the One”. Pero esto no solo ha sido por la calidad vocal y la presencia escénica de la artista británica de origen albanés: sino que también por los covers de canciones locales del país que visita.

Desde Green Day hasta TLC, pasando por AC/DC, la cantante ha realizado al menos 57 covers durante toda su gira, todos vinculados a algún artista local y, en más de una ocasión, incluso compartió escenario con los intérpretes originales.

Según una reciente entrevista que la cantante dio a la revista “Variety”, ella misma “tuvo que aprender canciones en idiomas que no habla, y no cualquier canción, sino canciones emblemáticas que muestran respeto por las ciudades y los países anfitriones”.

Dua Lipa, de 30 años, señaló a la revista que “fue idea mía. Se me ocurrió simplemente porque había grabado una canción para los American Country Music Awards con Chris Stapleton y me lo pasé tan bien que se lo propuse al grupo y al equipo: ¿no sería divertido tocar cada noche una canción diferente? Y todos me dijeron que era un proyecto bastante ambicioso”.

Sobre quién elige las canciones que se cantarán en cada país, la cantante señaló a la revista que “al final, sin duda es un trabajo en equipo, pero antes de cada etapa de la gira, hago una pequeña lista de reproducción, aunque cuando empezamos a hacerlo, en Australia, estábamos todos juntos en la sala de ensayo: ‘¡Hagamos «Highway to Hell» [de AC/DC]!’, porque nos parecía una locura. Así que nos levantamos y la ensayamos, y luego dijimos: ‘Probemos con otra cosa’. Al final no la tocamos, pero creo que era de Savage Garden. Luego tocamos «Never Tear Us Apart» de INXS y después fuimos a Nueva Zelandia y tocamos «Royals» [de Lorde] y «Don’t Dream It’s Over» [el éxito de Crowded House de 1986]”, explicó Dua Lipa.

Sin ir muy lejos, en Buenos Aires, Argentina, el público vibró con la canción “De música ligera” de Soda Stereo, uno de los mayores himnos del rock latinoamericano. Además, en su otro show en el mismo país, cantó la canción “Tu misterioso alguien”, de Miranda!.

“Nos habíamos llamado para ver si podíamos ir a cantar, pero no podíamos porque teníamos un show muy importante en Chile. Así que nada, dijimos ‘bueno, nos la perdemos’. Y después el mismo día del concierto, vimos un par de videos de que ella la había topado en la prueba de sonido… No podíamos cancelar lo otro. Igual le dijimos qué honor, mil disculpas, pero teníamos este otro compromiso. Y cuando terminamos de tocar en Santiago viene Juli y me dice que Dua Lipa tocó nuestra canción. No lo podíamos creer”, dijo Ale Sergi, de Miranda!, en una entrevista a una radio local.

Días después, en Santiago de Chile, la artista emocionó a la audiencia con su versión de “Tu falta de querer”, uno de los mayores éxitos de la cantautora chilena Mon Laferte. Y al día siguiente, Dua Lipa escogió un clásico chileno de la banda “La ley”: “El luelo”.

“Fue una hermosa sorpresa. Debo confesar: Dua Lipa me invitó a cantar con ella en Chile, pero yo no alcanzaba a ir. Yo me decía ‘no, no puede ser, ¡me estoy perdiendo de cantar con Dua Lipa!’”, dijo Mon Laferte en una entrevista. “Cantó con mucho sentimiento, se notó que estaba viviendo la canción”, aseguró la chilena.

Los fans, por otro lado, estuvieron más que satisfechos con el espectáculo.

“Tuve la suerte de ir al segundo concierto y si bien había escuchado que era un gran show, nunca imaginé la calidad vocal, escénica, el vestuario y toda la energía que le pone Dua Lipa junto a todos sus bailarines y músicos. Es espectacular de principio a fin, las dos horas se pasan volando”, afirma Felipe Díaz a CNN, uno de los seguidores chilenos que acudió al segundo concierto.

“Soy fan de Dua desde su primer álbum homónimo y estos dos conciertos que brindó este año fueron una prueba de su enorme evolución como artista. Asistí a su show en el año 2022 en el Estadio Bicentenario y desde entonces no ha parado de crecer y profesionalizarse más”, afirma Matías Riquelme, otro fan que también llegó al show de la artista.

A continuación, una lista de los covers que ha interpretado Dua Lipa en diferentes países, incluyendo su tramo por Latinoamérica:

Argentina | “De música ligera” | Soda Stereo |
Argentina | “Tu misterioso alguien” | Miranda! |
Chile | “Tu falta de querer” | Mon Laferte |
Chile | “El duelo” | La Ley |
Australia (Melbourne) | “Highway to Hell” | AC/DC |
Australia (Melbourne) | “Torn” | Natalie Imbruglia |
Australia (Melbourne) | “Can’t Get You Out of My Head” | Kylie Minogue |
Nueva Zelanda (Auckland) | “Royals” | Lorde |
Nueva Zelanda (Auckland) | “Don’t Dream It’s Over” | Crowded House |
España (Madrid) | “Héroe” | Enrique Iglesias |
España (Madrid) | “Me Gustas Tú” | Manu Chao |
Italia (Milán) | “A far l’amore comincia tu” | Raffaella Carrà |
Estados Unidos (Chicago) | “September” | Earth, Wind & Fire |
Estados Unidos (Boston) | “I Don’t Want to Miss a Thing” | Aerosmith |
Estados Unidos (Miami) | “Conga” | Gloria Estefan |
Estados Unidos (Los Ángeles) | “Don’t Speak” (con Gwen Stefani) | No Doubt |
Estados Unidos (San Francisco) | “Wake Me Up When September Ends” with Billie Joe Armstrong
São Paulo – “Magalenha” de Sérgio Mendes junto a Carlinhos Brown y “Margarida Perfumada” junto a Caetano Veloso.

El tour Radical Optimism aún tiene un tramo antes de acabar. El 15 de noviembre Dua Lipa estará en el Estadio Morumbis de São Paulo, el 22 de noviembre en Río de Janeiro, el 25 de noviembre en Perú, el 28 de noviembre en Colombia, el 1, 2 y 5 de diciembre en Ciudad de México.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Noboa dice que incluirá en el referéndum una pregunta para convocar a una Asamblea Constituyente en Ecuador,
¿Por qué una misión sin precedentes de la NASA está a punto de emprender un sinuoso viaje a Marte?,
Trump insiste en que "pronto" habrá operaciones de EE.UU. contra blancos en tierra en Venezuela,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",
"Un paso hacia leer la mente": científico convierte imágenes mentales de las personas en texto utilizando IA,

Síguenos en Instagram