La Reserva Federal no puede ayudar a los jóvenes trabajadores tecnológicos que luchan por encontrar empleo

Cientos de miles de jóvenes estadounidenses recién graduados en informática han tenido dificultades para encontrar empleo durante el último año, y la situación podría no mejorar pronto.

La Reserva Federal (Fed) redujo las tasas de interés el mes pasado para apoyar el mercado laboral y se espera otro recorte en los próximos días. Las empresas de la mayoría de las industrias, incluida la tecnológica, han frenado la contratación este año, ya que prefieren esperar a conocer los efectos completos de las políticas económicas del presidente Donald Trump.

Una serie de recortes de tasas debería, eventualmente, impulsar la contratación al facilitar que las empresas amplíen sus plantillas. Sin embargo, las tasas más bajas no pueden contrarrestar fácilmente la incertidumbre económica ni el impacto estructural de la inteligencia artificial en los empleos tecnológicos de nivel inicial.

“Se espera que los despidos y las reducciones en los planes de contratación debido al uso de la inteligencia artificial aumenten, especialmente para los trabajadores con título universitario”, dijo Christopher Waller, gobernador de la Fed, en evento el 15 de octubre en Arlington, Virginia.

“Para los formuladores de políticas, debemos dejar que ocurra la disrupción y confiar en que los beneficios a largo plazo superarán cualquier costo a corto plazo”, añadió.

Las tasas de interés más bajas suelen incentivar a las empresas a aumentar su personal, pero también necesitan claridad sobre los costos futuros al desarrollar planes de contratación, lo que resulta difícil en medio de la incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos.

Laura Ullrich, economista de Indeed, declaró a CNN: “El mercado laboral se ha congelado porque a la gente le cuesta tomar decisiones. Mientras la incertidumbre económica sea alta, es difícil saber cuántas personas se deben contratar”.

La situación se ha estabilizado algo desde la primavera, cuando el presidente Trump anunció nuevos aranceles. Desde entonces, el Gobierno ha informado sobre algunos acuerdos comerciales, pero la disputa comercial sigue sin resolverse. El jueves, Trump canceló conversaciones comerciales con Canadá tras un anuncio de la provincia de Ontario en contra de los aranceles.

El presidente también ha criticado a China por sus restricciones a las exportaciones de tierras raras y su Gobierno investiga si China cumplió con un acuerdo comercial de 2019. Se prevé que Trump aborde estos temas con el presidente de China, Xi Jinping, en una próxima reunión en Corea del Sur.

Mientras tanto, empresas de todos los tamaños y sectores siguen sin certeza sobre el futuro, incluso con la expectativa de que la Fed realice más recortes de tasas hasta 2026.

“Todavía existe incertidumbre en las políticas, pero todos se dan cuenta de que los aranceles sustanciales probablemente llegaron para quedarse. Y ahora tenemos que adaptarnos a ello”, dijo Rich Lesser, presidente global de Boston Consulting Group, en un análisis de las llamadas de resultados del tercer trimestre realizado por BCG y Bloomberg Media Studios.

Una encuesta a 130 directores generales, publicada el 16 de octubre por el Conference Board, mostró que sus expectativas para la economía en los próximos seis meses “pasaron de neutrales a pesimistas”, y que el 68 % planea mantener o reducir el tamaño de su fuerza laboral.

La inteligencia artificial está comenzando a automatizar tareas que tradicionalmente realizaban trabajadores de tecnología de nivel inicial, lo que podría provocar un cambio estructural en el mercado laboral de la industria tecnológica. Las empresas tecnológicas están adoptando cada vez más esta tecnología; según un estudio de Google publicado en septiembre, el 90 % de los trabajadores del sector ya utiliza IA en su trabajo.

La tasa de fondos federales de la Fed, que influye en los costos de los préstamos de manera general, actúa sobre la demanda, no sobre la oferta. Esto significa que puede incentivar la demanda y apoyar el mercado laboral, que es precisamente el objetivo actual del banco central, pero no resuelve los problemas del lado de la oferta.

“Sí existe un cierto desajuste”, explicó David Seif, economista jefe para mercados desarrollados en Nomura. “Hay muchos recién graduados universitarios en ciencias informáticas, pero no parece haber suficiente demanda para estos trabajadores de nivel inicial”.

De acuerdo con datos de Indeed, las ofertas de empleo en la industria de tecnología y matemáticas cayeron un 35 % a principios de octubre en comparación con febrero de 2020, siendo los puestos de desarrolladores y diseñadores los más afectados. En contraste, los empleos relacionados con inteligencia artificial y centros de datos han experimentado un aumento significativo en el mismo periodo.

“El mayor desempleo entre los recién graduados universitarios es principalmente una función de un cambio estructural en las contrataciones del sector tecnológico en medio de un fuerte crecimiento de la oferta laboral”, señaló Matthew Martin, economista senior en Oxford Economics, en un análisis publicado este año.

“Las ocupaciones en ciencias informáticas y matemáticas están desproporcionadamente expuestas a la automatización y el desplazamiento”, agregó.

La última encuesta a directores generales de The Conference Board reveló que la mayoría de los líderes empresariales consultados espera que la IA “transforme fundamentalmente más del 50 % de los roles laborales en su organización en los próximos cinco años”.

Muchos jóvenes estadounidenses que estudiaron ciencias informáticas por la promesa de un empleo bien remunerado ahora enfrentan una economía desafiante, marcada por la irrupción de nuevas tecnologías.

“Siento que estoy compitiendo con la IA solo para intentar conseguir una oportunidad laboral”, afirmó a CNN Abraham Rubio, graduado en ciencias informáticas y programación de juegos en Bloomfield College de la Universidad Estatal de Montclair, Nueva Jersey.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Retiran "indefinidamente" del aire el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram