Melissa se convierte en huracán y se prevé que se intensifique rápidamente este fin de semana

Melissa se fortaleció hasta convertirse en un huracán de categoría 1 con vientos de 120 km/h, según informó este sábado el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, en inglés).

El centro de la tormenta se encuentra a 233 km al sureste de Kingston, Jamaica, y se desplaza a tan solo 1 km/h.

Se espera una rápida intensificación este fin de semana y se pronostica que Melissa se convertirá en un huracán de categoría 4 antes de llegar a Jamaica el lunes.

Las lluvias torrenciales están afectando partes de Haití y comenzarán en Jamaica a última hora del sábado, donde durarán varios días, con consecuencias potencialmente catastróficas y potencialmente mortales.

Jamaica parece ser el epicentro de la peor parte de la triple amenaza de Melissa: inundaciones por lluvias extremas, daños por viento y marejada ciclónica. Melissa podría tocar tierra en Jamaica a última hora del lunes o a primera hora del martes. Haití también continúa siendo blanco de las destructivas amenazas de inundaciones y deslizamientos de tierra.

Se ha emitido una alerta de huracán para Jamaica, donde se esperan fuertes vientos esta noche. El sur de Haití se encuentra bajo vigilancia de huracán.

Melissa lleva días moviéndose a paso de tortuga y no acelerará pronto, ya que seguirá su rumbo general hacia el oeste hasta la noche del domingo. El vórtice de la tormenta se encuentra a 250 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y desde la mañana del sábado presenta vientos de hasta 112 km/h.

Este lento movimiento ya ha causado problemas. Las lluvias torrenciales han anegado Haití y República Dominicana durante gran parte de la semana, causando inundaciones y deslizamientos de tierra. Se han reportado al menos tres muertes en Haití debido a la tormenta, dos de las cuales fueron resultado de un deslizamiento de tierra, según informó la Agencia de Protección Civil de Haití en un comunicado. En República Dominicana, al menos una persona ha fallecido y más de 1.000 personas han sido evacuadas o desplazadas, informaron las autoridades el viernes.

Se espera que Melissa se intensifique rápidamente a un huracán de categoría 4 o superior para el domingo por la tarde, aumentando sus destructivos vientos y marejadas ciclónicas junto con las intensas lluvias a medida que avanza cerca o al sur de Jamaica hasta principios de la próxima semana. No se puede descartar que toque tierra como un huracán de categoría 5 y Melissa podría ser el huracán más fuerte registrado en tocar tierra en Jamaica.

Este fortalecimiento explosivo ocurre con mayor frecuencia a medida que el mundo se calienta debido a la contaminación por combustibles fósiles. Tres de los cuatro huracanes del Atlántico de esta temporada experimentaron una intensificación extremadamente rápida: Erin, Gabrielle y Humberto.

Jamaica, Haití y el sur de República Dominicana enfrentarán lo peor de la tormenta al menos hasta principios de la próxima semana. Las próximas zonas con fuertes vientos, marejadas ciclónicas e inundaciones serán el este de Cuba, el sur de Bahamas y las Islas Turcas y Caicos.

Se esperan precipitaciones totales de hasta 635 mm a causa de Melissa en partes del suroeste de Haití y Jamaica hasta el martes, con máximas locales de 895 mm en la península del Tiburón en Haití. El este de Cuba recibiría totales de hasta 385 mm. Es probable que se produzcan más lluvias después del martes en Jamaica, Haití y Cuba.

“Se esperan daños extensos en carreteras y edificios, lo que podría aislar a las comunidades durante un período prolongado”, advirtió el centro de huracanes en Haití el sábado. “Esta es una situación potencialmente mortal y se deben tomar medidas inmediatas para proteger la vida y la propiedad”.

Jamaica no solo soportará las lluvias torrenciales de Melissa, sino que también tendrá que lidiar con días de vientos feroces. Es probable que la nación, con casi 3 millones de habitantes, experimente vientos con fuerza de huracán el domingo o el lunes. Es probable que los vientos más extremos se produzcan a medida que Melissa se acerque a Jamaica entre el lunes y el martes. Podrían producirse árboles caídos, cortes de electricidad y daños estructurales generalizados.

Las autoridades del país ya se están preparando para lo peor. Todos los hospitales públicos han estado en “modo de emergencia” desde el jueves por la noche, suspendiendo los procedimientos ambulatorios y electivos para asegurar la disponibilidad de más camas, según Christopher Tufton, Ministro de Salud y Bienestar de Jamaica.

Los aeropuertos de Jamaica permanecen abiertos por ahora, pero el Aeropuerto Internacional Norman Manley cerrará después de su último vuelo programado a las 8 p.m. hora local (9 p.m. ET) del sábado, según Daryl Vaz, Ministro de Transporte. El cierre del Aeropuerto Internacional Sangster se discutirá más tarde el sábado, declaró Vaz en una conferencia de prensa.

“Ningún lugar escapará de la furia de este huracán”, declaró este sábado Evan Thompson, director principal del Servicio Meteorológico de Jamaica. “Va a quedarse ahí, derramando agua mientras apenas se mueve, y eso es un desafío importante… siempre y cuando se cumpla lo previsto”.

El primer ministro jamaicano, Andrew Holness, instó a la gente a tomar en serio la amenaza.

En una conferencia de prensa el viernes: “Ya se les ha avisado con suficiente antelación que Melissa se acerca y que podría ser desastroso, así que tomen todas las medidas necesarias para protegerse”.

Los jamaicanos que hablaron con Reuters el sábado reconocieron el peligro de un huracán de movimiento lento, contrastando la lentitud de Melissa con la del huracán Beryl.

“Un movimiento lento sigue causando muchos daños, ¿verdad?”, dijo el pescador Clive Davis en Kingston. “Va a ralentizar el negocio, pero es la naturaleza. No podemos luchar contra la naturaleza, ¿verdad?”.

No se espera que Estados Unidos continental se vea amenazado directamente por Melissa. Aun así, podrían extenderse fuertes olas y corrientes de resaca por la costa este de Estados Unidos la próxima semana.

  • Apenas se mueve. Cuando una tormenta avanza lentamente, la lluvia se acumula sobre las mismas localidades durante días. Una situación similar provocó inundaciones catastróficas en 2017 con el huracán Harvey, que arrojó más de 1,2 metros de lluvia sobre partes de Texas, y en 2019 con el huracán Dorian, que dejó caer casi 60 centímetros de lluvia en Bahamas y más de 30 centímetros en partes de Carolina del Sur.
  • Las montañas magnifican la amenaza de inundaciones. El terreno escarpado de Haití, Jamaica y República Dominicana impulsará el aire hacia arriba, extrayendo más humedad de la tormenta, como si se apretara una esponja mojada, convirtiendo la humedad tropical en torrentes que se precipitan cuesta abajo. Los deslizamientos de tierra están prácticamente garantizados en este escenario. Esto ocurrió cuando el huracán Helene devastó el oeste de Carolina del Norte el año pasado.
  • El calor en el mar Caribe es profundo. Las aguas excepcionalmente cálidas del Caribe se extienden muy por debajo de la superficie, lo que impide la habitual “agitación” de agua más fría que puede debilitar a los huracanes. Se espera que Melissa se alimente de esa profunda reserva de calor, elevando el límite de su intensidad potencial.

El huracán Beryl, en julio de 2024, fue la última tormenta que impactó fuertemente a Jamaica. No tocó tierra, pero aun así azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos al pasar hacia el sur como huracán de categoría 4.

A medida que se concreta este pronóstico, todo apunta a que Jamaica será la zona cero de lo que podría convertirse en uno de los huracanes más destructivos de la temporada.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Retiran "indefinidamente" del aire el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram