El excirujano general de Trump pide que despidan a Robert F. Kennedy Jr.

Jerome Adams, quien se desempeñó como cirujano general de EE.UU. durante el primer Gobierno del presidente Donald Trump, pidió que el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., sea despedido por su manejo de las aprobaciones de vacunas.

Cuando Victor Blackwell, de CNN, le preguntó este sábado si Trump debería despedir a Kennedy, Adams respondió: “Creo absolutamente que debería hacerlo por el bien de la nación y por el bien de su legado”.

Los comentarios de Adams llegan después de una polémica audiencia en el Capitolio a principios de esta semana, donde Kennedy fue interrogado tanto por demócratas como por republicanos acerca de sus opiniones sobre las vacunas y sobre el éxodo reciente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), incluyendo la renuncia de su directora, debido a políticas de vacunación más estrictas impulsadas por Kennedy.

“Estoy profundamente preocupado por la salud y la seguridad de nuestra nación bajo el liderazgo actual de RFK”, dijo Adams a Blackwell, y luego agregó: “Creo absolutamente que está dañando de manera única la credibilidad de agencias federales como los CDC, y nos está poniendo en riesgo”.

El excirujano general también expresó su preocupación por la estrecha relación de Trump con Kennedy, y argumentó que el presidente debería tomar el control de la política de salud.

“Estoy realmente asombrado, para ser honesto, de que parece tener al presidente Trump bajo su hechizo”, dijo Adams. “El presidente Trump es claramente el líder en política exterior, claramente el líder en economía y aranceles. Pero cuando se trata de salud, está haciendo todo lo que dice RFK”.

Sin embargo, Adams dijo que tiene “esperanza” de que Trump reconozca lo que describió como “el peligro” que representa Kennedy.

“Aún tengo la esperanza de que el presidente Trump comience a ver el peligro que presenta—no solo para Estados Unidos, sino para su propio legado— mantener a RFK en este puesto, tomando las decisiones horribles que está tomando”, dijo Adams a Blackwell.

Durante la audiencia del Congreso del jueves, Kennedy defendió los cambios en los CDC, y afirmó que “fueron ajustes absolutamente necesarios para que la agencia recuperara su rol como el estándar de oro mundial en salud pública”.

Cuando la senadora demócrata Elizabeth Warren argumentó que la decisión del mes pasado de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, en inglés) —que está bajo la supervisión de Kennedy— está efectivamente negando a algunas personas el acceso a las vacunas actualizadas contra el covid-19 tras aprobarla solo para un grupo limitado de personas, Kennedy puso en duda la eficacia de la vacuna.

“No voy a recomendar un producto para el que no hay datos clínicos. ¿Eso es lo que debería hacer?”, preguntó Kennedy a Warren.

Después de la audiencia, Trump elogió el desempeño de Kennedy, y aunque dijo que no vio la audiencia agregó: “Escuché que le fue muy bien hoy”.

Pero el viernes, Trump pareció distanciarse de la decisión de Florida de eliminar los requisitos de vacunación escolar, que implica que todas las personas deben recibir ciertas vacunas.

“Creo que hay que tener mucho cuidado cuando se dice que algunas personas no tienen que vacunarse”, dijo. “Hay vacunas que funcionan, simplemente funcionan. No son nada controvertidas, y creo que esas vacunas deben usarse, de lo contrario algunas personas se van a contagiar, y ponen en peligro a otras personas”.

Adam Cancryn de CNN contribuyó a este informe.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Qué está pasando con Juan Soto y su rendimiento en 2025 en la MLB?,
Juez rechaza solicitud del Gobierno de Trump para divulgar documentos del jurado investigador sobre Jeffrey Epstein,
Tribunal de apelaciones avala que el Gobierno de Trump ponga fin temporal al TPS para personas de Honduras, Nicaragua y Nepal,
Maduro, desafiante: "Que lo sepan los imperios, Venezuela tiene con qué",
Los residentes de Washington se sienten menos seguros tras la toma de control de Trump, revela encuesta,