Así puedes obtener un reembolso del histórico acuerdo de Amazon Prime

Amazon pronto tendrá que reembolsar a algunos miembros Prime como parte de un acuerdo de US$ 2.500 millones con la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), de los cuales US$ 1.500 millones serán devueltos directamente a los clientes. Es el mayor acuerdo de la FTC y el segundo mayor reembolso en la historia.

La FTC dijo en un comunicado el jueves que Amazon “utilizó trampas de suscripción sofisticadas” para engañar a los compradores en línea y hacer que se inscribieran en los servicios Prime de la compañía. Esto puso fin a una disputa de dos años sobre el presunto intento del gigante del comercio electrónico de manipular a los consumidores para que se inscribieran y luego dificultar la cancelación de la suscripción.

La FTC estimó que unos 35 millones de clientes “fueron perjudicados por las prácticas engañosas de inscripción en Prime de (Amazon)” y podrían ser elegibles para un reembolso.

Esto es lo que debes saber.

Cualquier persona que se haya inscrito en Amazon Prime o que “haya intentado cancelar sin éxito” su suscripción Prime en Estados Unidos entre el 23 de junio de 2019 y el 23 de junio de 2025 es elegible para una parte del acuerdo.

Los clientes que hayan utilizado “no más de 3 beneficios Prime” dentro del año posterior a la inscripción y se hayan inscrito en Amazon Prime a través de un “proceso de inscripción impugnado” recibirán un reembolso automático de Amazon.

La orden final de la FTC indica que los clientes elegibles para el reembolso se suscribieron a los servicios de Amazon Prime a través de la página de Universal Prime, la página de selección de opciones de envío, Prime Video o la página de pago único de Amazon.

Los pagos automáticos se emitirán primero y dentro de los 90 días posteriores a la orden de la FTC. A esos clientes se les reembolsará hasta el monto total de las tarifas de membresía que pagaron, pero no más de US$ 51.

Cualquier persona que presente un reclamo válido a Amazon y sea aprobado también recibirá hasta US$ 51.

Los reclamos por inscripción involuntaria se pagarán después de que se emitan los pagos automáticos, por el monto total de las tarifas de membresía pagadas (hasta US$ 51) mientras tuvieron una suscripción a Amazon Prime.

Los suscriptores Prime que no pudieron cancelar recibirán un reembolsados en el siguiente grupo, por el importe total de las tarifas de membresía pagadas, hasta US$ 51.

Si los fondos restantes no son suficientes para reembolsar a todos los solicitantes, Amazon reembolsará de forma “prorrateada, teniendo en cuenta el monto total” que los solicitantes tenían el derecho a recibir y la cantidad de beneficios Prime utilizados. Como es habitual en acuerdos masivos como este, ese arreglo prorrateado significa que muchos clientes probablemente recibirán menos que el reembolso máximo permitido por el acuerdo, y significativamente menos que las tarifas que pagaron a Amazon.

Todavía no se ha hecho pública un sitio web con detalles sobre el proceso de reclamos e información sobre el acuerdo.

Cuando esté disponible, los enlaces al sitio web estarán en amazon.com y en la página de Amazon Prime, o en una página similar en la aplicación de la empresa, según la orden final de la FTC.

El acuerdo estipula que, dentro de los 30 días posteriores a la finalización de los pagos automáticos de Amazon, cualquier persona que cumpla con los requisitos para presentar una reclamación será notificada por correo electrónico y correo postal.

Los clientes que cumplan con los requisitos tendrán hasta 180 días después de recibir el formulario de reclamación para enviarlo a Amazon por correo electrónico, correo prepagado o el sitio web del acuerdo, según la orden.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Bolivia en el repechaje al Mundial 2026: cuándo sabrá sus rivales, cómo se elegirán y fechas clave,
Denuncian que el Gobierno de Trump inhabilitó el registro para la extensión del TPS para venezolanos antes de la fecha límite,
"Mentalidad de Guerra Fría" vs. "influencia corrupta": China y EE.UU. chocan por nueva restricción de visa a centroamericanos,
Los aranceles de Trump podrían empujar a casi un millón de estadounidenses a la pobreza, según nuevo informe,
Gobierno de México quiere subir hasta un 50 % los aranceles a casi 1.500 productos chinos, incluyendo los autos,