Mundial Sub-17: así quedaron los cruces de 16vos de final, con Argentina, Venezuela, Colombia y México como protagonistas

La Copa Mundial Sub-17 de la FIFA conoce ya a los 32 seleccionados que, desde este viernes, irán mano a mano por la gloria en Qatar. A esta instancia llegaron los primeros y segundos de los 12 grupos, más los ocho mejores terceros, determinados en base a los puntos conseguidos, la diferencia de goles y el conocido “fair-play”.

Argentina vs. México

El mejor de la fase de grupos contra el seleccionado que entró prácticamente por la ventana (por fair-play). El combinado albiceleste llega con paso perfecto, con tres triunfos en fila, mientras que los aztecas apenas ganaron un partido de tres jugados. Será, además, una suerte de “revancha” de lo vivido en el Mundial Sub-20, donde Argentina eliminó a México en cuartos de final en un duelo de muchísima tensión.

Día y hora: viernes, 9:45 a.m., hora de Miami

Portugal vs. Bélgica

Los lusos arrancaron con todo el Mundial, con goleadas a Nueva Caledonia y a Marruecos, a los que les anotó seis goles. Sin embargo, la sorpresiva derrota en la última jornada ante Japón la dejó segunda en su zona. Bélgica, por su parte, cayó en un partidazo ante Argentina antes de hilvanar dos victorias en fila ante Fiji y Túnez, que la dejaron también en el segundo escalón.

Día y hora: viernes, 7:30 a.m.. hora de Miami

Suiza vs. Egipto

Sin bombos ni platillos, pero con buen fútbol, Suiza se hizo un nombre propio en Qatar, gracias a la goleada ante Costa de Marfil y el contundente triunfo sobre México.
El empate ante Corea del Sur impidió un puntaje perfecto, aunque lo mereció.
Ahora tendrá que enfrentar a Egipto, que dejó muchas dudas tras empatar con Venezuela y caer por goleada ante Inglaterra.

Día y hora: viernes, 8 a.m., hora de Miami

Irlanda vs. Canadá

Los isleños cumplieron con creces en la fase de grupos, venciendo a Panamá por goleada y a Uzbekistán. El empate con Paraguay no alteró el resultado final: terminó primera.
Del otro lado estarán los canadienses, que protagonizaron un cinematográfico cuádruple empate en puntos en la zona K, quedando por detrás de Francia y por delante de Uganda y Chile.

Día y hora: viernes, 10:15 a.m., hora de Miami

Estados Unidos vs. Marruecos

Los norteamericanos confirmaron el buen momento que atraviesan sus seleccionados juveniles, ganando sus tres partidos. Eso sí, todos fueron triunfos por la mínima: 1-0 a Burkina Faso, 2-1 a Tayikistán y 1-0 a República Checa. Ahora le toca Marruecos, que si bien consiguió un histórico 16-0 ante Nueva Caledonia, también perdió ante Japón y Portugal (por goleada).

Día y hora: viernes, 10:45 a.m., hora de Miami

Zambia vs. Malí

Uno de los dos duelos enteramente africanos de los 16vos de final. De un lado Zambia, que logró un histórico empate ante Brasil en fase de grupos, quedando segunda con siete unidades; del otro, una Malí que abrochó su clasificación con un contundente triunfo ante Arabia Saudita, que también ayudó a México a pasar de ronda.

Día y hora: viernes, 7:30 a.m., hora de Miami

Brasil vs. Paraguay

Choque de sudamericanos. Los cuatro veces campeones comenzaron goleando a Honduras (7-0) e Indonesia (4-0), antes de empatar con Zambia un duelo muy igualado. Con apenas un gol en contra, son uno de los seleccionados con la valla menos vencida de todo el torneo. Lo de Paraguay no ha sido tan idílico, pero logró un impensado empate ante Irlanda que le aseguró la clasificación.

Día y hora: viernes, 10:45 a.m., hora de Miami

Francia vs. Colombia

Los galos llegaron en el lote de favoritos al torneo, pero terminaron la fase de grupos con muchas dudas. Solo pudieron vencer a Chile y la derrota con Uganda casi termina dejándola afuera del Mundial. Necesitará mejorar mucho en ataque, ya que solo convirtió goles en un encuentro. Colombia tampoco brilló, pero llega a este choque invicta tras empatar ante Alemania y El Salvador, y vencer a Corea del Norte.

Día y hora: viernes, 8:30 a.m., hora de Miami

Austria vs. Túnez

Los europeos avanzaron con paso firme, con tres triunfos en fila ante Arabia Saudita, Malí y Nueva Zelandia y apenas un gol en contra, y ahora tendrán que medirse ante una Túnez que avanzó porque pudo ganarle a la débil Fiji en el debut. Luego llegaron derrotas ante Argentina y Bélgica, donde no pudo marcar ningún gol.

Día y hora: sábado, 10:45 a.m., hora de Miami

Corea del Sur vs. Inglaterra

Las goleadas ante Haití y Egipto bastarían para poner a los ingleses en el lote de candidatos al título, pero la goleada sufrida a manos de Venezuela haría dudar a más de uno. Corea del Sur será toda una prueba para los británicos, ya que llega invicta con dos triunfos y un empate.

Día y hora: sábado, 7:30 a.m., hora de Miami

Venezuela vs. Corea del Norte

Venezuela es, a estas alturas, la gran sorpresa del torneo. Goleó 3-0 a Inglaterra en la primera jornada y, tras un flojo empate con Egipto, selló su boleto goleando también e Haití. Los norcoreanos habían empezado muy bien, con un categórico 5-0 a El Salvador y un empate ante Alemania, pero la derrota final ante Colombia dejó muchas dudas. Los sudamericanos están llamados a hacer historia.

Día y hora: sábado, 10:15 a.m., hora de Miami

Japón vs. Sudáfrica

Japón llega a esta instancia tras haber conseguido siete puntos en la fase de grupos, pero sabiendo que mereció los nueve. El triunfo ante Marruecos le marcó el rumbo y la victoria ante Portugal fue toda una muestra de poderío. Curiosamente, no pudo vencer a la más débil, Nueva Caledonia, aunque no por no intentarlo: pateó 35 veces y ninguna fue gol. Sudáfrica dejó sabor a poco. Apenas le ganó a Bolivia antes de empatar con Qatar y perder con Italia.

Día y hora: sábado, 8:30 a.m., hora de Miami

Italia vs. República Checa

Sin brillar demasiado, pero mostrando toda su jerarquía, la selección italiana llega a los 16vos de final con el mote de favorita. Ganó todo lo que jugó hasta aquí y solo recibió un gol en contra, aunque habrá que ver si Qatar, Bolivia y Sudáfrica supusieron una verdadera prueba rumbo al título. Del otro lado, los checos fueron uno de los terceros más flojos de todo el certamen, con apenas un triunfo (ante Tayikistán) y dos derrotas (Estados Unidos y Burkina Faso).

Día y hora: sábado, 8 a.m., hora de Miami

Croacia vs. Uzbekistán

Un empate ante Senegal le impidió ser líder del grupo, pero los triunfos ante Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos le bastó a Croacia para avanzar de fase de manera invicta. Uzbekistán resultó toda una sorpresa con sus dos triunfos ante Paraguay y Panamá, aunque restará saber si esos rivales fueron una real medida para estos asiáticos.

Día y hora: sábado, 10:45 a.m., hora de Miami

Senegal vs. Uganda

Tres partidos, tres triunfos. Única selección que no recibió goles hasta ahora. Esos son los pergaminos que tiene Senegal para estar en el lote de candidatos a llegar lejos en el certamen. Uganda parecía que pasaba sin pena ni gloria por Qatar 2025, pero entonces le ganó a Francia y obligó a más de uno a repensar para qué está hecho este equipo.

Día y hora: sábado, 7:30 a.m., hora de Miami

Alemania vs. Burkina Faso

Sea la categoría que sea, Alemania es siempre un candidato, pero lo cierto es que de ahora en más tendrá que demostrar más de lo que ha hecho: dos empates ante Colombia y Corea del Norte no parecen suficiente, aunque la goleada 7-0 ante El Salvador al menos le bastó para ser primera en su zona. Burkina Faso llegó sin promesas a la Copa del Mundo, pero, hasta ahora, demostró estar a la altura.
Perdió sin merecerlo ante Estados Unidos y después hilvanó dos triunfos seguidos ante República Checa y Tayikistán.

Día y hora: sábado, 9:45 a.m., hora de Miami

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Mark Zuckerberg presenta las nuevas gafas inteligentes de Meta impulsadas por inteligencia artificial,
¿Por qué una misión sin precedentes de la NASA está a punto de emprender un sinuoso viaje a Marte?,
Trump insiste en que "pronto" habrá operaciones de EE.UU. contra blancos en tierra en Venezuela,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",
"Un paso hacia leer la mente": científico convierte imágenes mentales de las personas en texto utilizando IA,