Mujer de Florida en juicio por mandar a matar a su exyerno decidió no testificar. El jurado la declaró culpable al otro día

Un día antes de que Donna Adelson fuera condenada por homicidio premeditado por orquestar un complot para matar a su exyerno, la mujer de 75 años se debatía sobre si debía testificar en su defensa en un tribunal de Tallahassee, Florida.

Adelson, condenada el jueves tras no declarar, fue acusada inicialmente en 2023 de homicidio y otros cargos por su participación en un complot para matar al destacado profesor de Derecho de la Universidad Estatal de Florida, Dan Markel, en 2014. Según la fiscalía, este complot estuvo motivado por su deseo de poner fin a la amarga batalla por la custodia entre Markel y Wendi, la hija de Adelson.

Tema de un podcast sobre crímenes reales y especiales de televisión, este complejo drama familiar, protagonizado por su matriarca, fue uno de los casos criminales más intrigantes de este verano en Estados Unidos.

En el juicio televisado que duró aproximadamente dos semanas, la fiscalía estatal presentó evidencia de una operación encubierta del FBI, llamadas telefónicas intervenidas y testimonios de los hijos adultos de Adelson, informantes en la cárcel y presuntos cómplices. Estos elementos ayudaron a demostrar que Adelson fue la mente maestra detrás del homicidio por encargo que ella ayudó a financiar y conspiró con su hijo, Charles Adelson, durante años para encubrirlo.

La defensa de Donna Adelson duró dos días: sus abogados citaron a 12 testigos, incluyendo algunos viejos amigos que actuaron como testigos de carácter, y el exabogado de divorcio de Wendi, quien sugirió que su divorcio y la batalla por la custodia de sus dos hijos no fueron tan polémicas como afirmaba la fiscalía.

Donna Adelson decidió no testificar tras tener dificultades con la decisión. Sus abogados alegaron que no contaban con el tiempo suficiente para discutir el posible testimonio de Donna con ella y solicitaron al juez en repetidas ocasiones más tiempo. En un momento dado el miércoles, el juez accedió a su solicitud de reunirse con Adelson y los abogados en una barra lateral, fuera del alcance del público.

“No estoy preparada para tomar esa decisión. Esta decisión afecta el resto de mi vida”, le dijo Adelson al juez más tarde ese mismo día, tras una larga pausa de almuerzo.

En ese momento, el juez Stephen Everett dijo: “Está en la misma posición que cualquier otro acusado penal que se enfrenta a un juicio. En última instancia, debe decidir si testificará o no”.

“Sé que tengo que elegir”, respondió Adelson. “Esperaba tener tiempo para hablar con mis abogados”.

Everett le concedió unos minutos más para reflexionar antes de exigirle que tomara una decisión, amenazando con considerar declarar a sus abogados por desacato.

Tras un largo silencio en la mesa de la defensa, Donna Adelson finalmente dijo: “En este momento, no quiero testificar”.

Su decisión marcó un cambio de rumbo respecto a lo que sus abogados habían anunciado antes del juicio. La fiscal principal, Georgia Cappleman, declaró a la prensa tras la finalización del juicio el jueves por la noche que estaba sorprendida por la decisión, pero que la comprendía.

La decisión de Adelson se apartó de la estrategia de defensa de su hijo. Charles Adelson testificó extensamente en su propio juicio antes de ser finalmente declarado culpable y condenado a cadena perpetua.

Tras escuchar los alegatos finales el jueves, el jurado tardó unas tres horas en emitir su veredicto: Donna Adelson fue declarada culpable de homicidio premeditado y de los cargos de conspiración e incitación a cometer dicho homicidio.

“¡Dios mío!”, exclamó en voz alta en la mesa de la defensa, rompiendo a llorar tras la lectura del primer cargo de culpabilidad.

Tras su arrebato inicial, el juez expulsó al jurado de la sala. Luego, en presencia de Adelson, le dijo que tendría que expulsarla si no lograba recomponerse.

La madre de Markel, Ruth, dirigió duras palabras a la exsuegra de su hijo en una declaración de impacto para la víctima tras la lectura del veredicto de culpabilidad.

“En esencia, se trató de un asesinato por conveniencia para que una abuela pudiera vivir más cerca de sus nietos. Mató a su padre y arrebató a los niños de la vida de los demás abuelos”, declaró Ruth Markel.

El padre de Dan, Phil Markel, se refirió al destino de sus nietos sobrevivientes en su declaración.

“En la tradición judía, tenemos la expresión de desear siempre que los demás vivan hasta los 120 años. Para Donna, deseo que viva hasta los 120 años sola en su celda”, dijo Markel. “Deseo que cada día de sus últimos días, piense en el daño que ha causado a tantas personas, especialmente a esos dos niños a los que dice haber amado tanto”.

Los dos sicarios que perpetraron el homicidio fueron arrestados en 2016, pero se necesitaron años y una operación encubierta para rodear a la familia Adelson antes de que Charles Adelson fuera arrestado en 2022.

Katherine Magbanua, con quien el hijo salía en 2014, fue finalmente condenada en 2022 por su papel en facilitar el complot de asesinato. El padre de sus hijos, Sigfredo García, fue condenado por el homicidio de Dan Markel. García contó con la ayuda de su viejo amigo Luis Rivera, un conocido miembro de la pandilla Latin Kings que aceptó un acuerdo con la fiscalía en 2016 y finalmente ayudó a las autoridades a vincular a García, Magbanua y Charles Adelson con el crimen.

El jurado de este juicio vio registros que sugerían que Donna Adelson, quien vivía con su esposo en un lujoso condominio de Miami, tenía los medios para financiar el complot de asesinato que costó más de US$ 100.000 junto con su hijo, quien trabajaba con ellos en la próspera consulta dental de la familia. En este caso, la fiscalía demostró la extensa comunicación entre madre e hijo, lo que ilustra su estrecha relación y cómo Donna se encargaba de todo para Charles, quien a su vez le resolvía todo tipo de problemas.

Ni la fiscalía ni los abogados de su madre llamaron a Charles Adelson al estrado en el juicio, aunque los abogados de Donna lo acusaron en su defensa, afirmando ante el jurado que él solo pagó más de US$ 100.000 por el asesinato a sueldo de Markel.

Magbanua testificó en el caso contra Donna Adelson que creía que Charles le había transmitido información a su madre sobre el plan del homicidio, aunque nunca se lo dijo explícitamente. Afirmó que, muchas veces antes del homicidio, cuando Charles hablaba del acuerdo con ella, se alejaba para llamar a su madre.

Magbanua fue a casa de Charles Adelson la noche del asesinato para conseguir el dinero para ella y los dos sicarios, testificó. Charles le dijo en ese momento que sus padres acababan de salir de casa. Cuando más tarde le preguntó por qué el dinero estaba húmedo y mohoso, Charles le dijo que su madre lo había lavado, testificó Magbanua.

Unos tres meses después del asesinato de Markel, Magbanua testificó que empezó a recibir cheques del Instituto Adelson de Estética e Implantes Dentales y que Charles se los entregaba en mano, generalmente varios a la vez, y que Donna siempre los firmaba. Magbanua nunca trabajó para la clínica dental familiar, afirmó, pero recibió 44 cheques hasta abril de 2016.

El abogado defensor de Donna declaró en los alegatos finales que ella emitió los cheques por orden de su hijo.

Por esa misma época, en 2016, un agente encubierto del FBI contactó a Donna Adelson con la intención de extorsionarla con información sobre el homicidio a sueldo en nombre de Rivera. Aunque finalmente llamó al agente encubierto y negó tener conocimiento del plan, la primera llamada de Donna después del enfrentamiento con el agente fue a Charles, según las pruebas del juicio.

En la llamada intervenida que se escuchó ante el jurado, le dijo discretamente a su hijo que necesitaban reunirse en persona para hablar sobre la situación, que probablemente los afectaba a ambos. La fiscalía indicó al jurado que debían considerar las palabras de Donna en esa llamada como una confesión.

Wendi y su padre, Harvey Adelson, no han sido acusados ​​en relación con el complot del homicidio a sueldo, aunque fueron mencionados como prueba en el juicio de Donna.

Las pruebas demostraron el resentimiento de Wendi después de que un juez denegara su petición de 2013 para trasladar a sus hijos de Markel, en Tallahassee, al sur de Florida para estar cerca de su hermano y sus padres.

El jurado vio extensos correos electrónicos entre Donna y Wendi que demostraban cómo Donna la presionaba para que buscara mudarse al sur de Florida a cualquier precio, incluso ofreciéndole a su exmarido un millón de dólares y provocándolo con la posibilidad de convertir a sus hijos del judaísmo al catolicismo.

El abogado defensor de Adelson afirmó que su interés en la batalla por la custodia de Wendi no implicaba que mandara matar a su exmarido.

“Dijo cosas desagradables y se entromete en la vida de sus hijos, se entromete en sus vidas, se involucra en su divorcio. Es madre. Simplemente está siendo madre, no una asesina. Es una entrometida, no una asesina”, declaró Jackie Fulford al jurado durante los alegatos finales.

En el juicio de Donna, Wendi Adelson testificó que no había hablado con su madre desde noviembre de 2023, aproximadamente cuando su hermano Charles fue condenado.

Declaró que en octubre de ese año su madre la había animado a testificar de una manera que ayudara a su hermano en el juicio. Donna estaba molesta con el testimonio de su hija, pues sentía que el testimonio de Wendi no le servía de nada, declaró Wendi.

Wendi negó en repetidas ocasiones haber participado o tenido conocimiento de un complot para matar a su exmarido. Cuando los fiscales le preguntaron a Wendi qué información tenía sobre la participación de su madre en un complot para matar a Markel, Wendi testificó: “No tengo ninguna información”.

En su última pregunta durante el contrainterrogatorio, Fulford le pidió a Wendi que confirmara que todos los involucrados en el homicidio de Markel debían rendir cuentas, incluyéndola a ella.

“Usted testificó directamente que todos los miembros de su familia que tuvieron algo que ver con el asesinato debían rendir cuentas, ¿no es cierto?”

“Sí”, dijo Wendi Adelson.

“Y eso la incluye a usted, ¿no?”

“Cualquiera, cualquiera que sea responsable”, respondió Wendi.

Tras el veredicto, Cappleman evadió las preguntas de los periodistas sobre si Wendi Adelson debería preocuparse por un posible procesamiento, pero finalmente dijo: “Estén atentos”.

Harvey Adelson estaba con su esposa cuando la arrestaron en el Aeropuerto Internacional de Miami mientras intentaban abordar un vuelo con boletos de ida a Vietnam una semana después de que su hijo fuera condenado.

Harvey, quien no ha sido acusado de ningún delito, se sentó en la primera fila de la sala, detrás de la mesa de la defensa, todos los días del juicio de su esposa.

Las llamadas telefónicas grabadas mostraron que Donna Adelson consideró el suicidio como una alternativa a huir del país en los días transcurridos entre la condena de su hijo y su arresto.

El juez ordenó a la oficina del sheriff seguir los procedimientos necesarios para garantizar que Adelson no se autolesionara antes de que la llevaran esposada tras el veredicto de culpabilidad el jueves por la noche. Se encuentra retenida “en un área donde pueda ser vigilada de cerca”, declaró a CNN el viernes el asistente del sheriff del condado de Leon, Brice Google.

Adelson, quien ahora enfrenta cadena perpetua, será sentenciada más adelante. Los padres de Markel pidieron al juez que impusiera la pena más severa posible.

Al concluir su declaración de impacto en la víctima, Phil Markel dijo: “Mi única pregunta breve para Donna: ¿Valió la pena?”.

Al alejarse del podio, Markel miró hacia la mesa de la defensa donde Adelson lo observaba con lágrimas en los ojos.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Qué está pasando con Juan Soto y su rendimiento en 2025 en la MLB?,
Juez rechaza solicitud del Gobierno de Trump para divulgar documentos del jurado investigador sobre Jeffrey Epstein,
Tribunal de apelaciones avala que el Gobierno de Trump ponga fin temporal al TPS para personas de Honduras, Nicaragua y Nepal,
Maduro, desafiante: "Que lo sepan los imperios, Venezuela tiene con qué",
Los residentes de Washington se sienten menos seguros tras la toma de control de Trump, revela encuesta,