
Los Ángeles, (ENTRAVISION).- Cerca de 20 miembros de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) se declaró en contra de que Cecilia Muñoz, asesora en política interior del presidente Barack Obama, funja como oradora principal en la cena anual de la organización el 17 de junio. En una carta dirigida a Crystal Williams, directora […]
Los Ángeles, (ENTRAVISION).- Cerca de 20 miembros de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) se declaró en contra de que Cecilia Muñoz, asesora en política interior del presidente Barack Obama, funja como oradora principal en la cena anual de la organización el 17 de junio.
En una carta dirigida a Crystal Williams, directora de la asociación, los abogados responsabilizan a Muñoz de causar daño físico y mental severo y prolongado a los niños que se encuentran en centros de detención en Artesia, Nuevo México; Lesport, Pennsylvania; Karnes City, Texas; y DIlley,
Los abogados expresan que Muñoz se ha convertido en arquitecta de un sinnúmero de violaciones a los derechos humanos al respaldar las políticas del presidente Obama que han resultado en la deportación de niños centroamericanos, quienes regresan a sus países a enfrentar serios daños físicos y mentales, abuso sexual y, en ocasiones, la muerte.
La carta enumera una serie de casos lamentables en los que niños se han visto sometidos a abuso físico y mental en varios centros de detención del país. Por eso, ella no debería ser elevada o recompensada con el discurso más prominente en la conferencia anual de AILA. lee la carta.
En respuesta, Williams explicó que los oradores no son elegidos por popularidad sino por sus puestos y responsabilidades en el gobierno y su relación con el tema de inmigración. Así que no le retiraremos la invitación a la Sra. Munoz. Hablará en nuestra conferencia. Nos comportaremos de manera profesional pero también le pediremos una explicación por las acciones de la administración. Nuestras misión como organización no merece menos.
La conferencia anual de la AILA se celebrará del 17 al 20 de junio en Washington.
Para más información sobre la reforma migratoria, haz click aquí.