
Flores, protestas, huelgas, reconocimientos se preparan para el 8 de marzo en el mundo
(NOTICIAS YA).- En algunos países conmemoran el 8 de marzo con actividades festivas, en otros se manifiestan y en algunos les prohíben el Día de la Mujer.
Algunas reciben flores y reconocimiento, otros reprenden a quien lo celebra porque se originó en una tragedia y a estos hay quienes los convencen que el motivo principal es reconocer a las mujeres trabajadoras en cualquier frente.
Este día se recuerda a 129 obreras textiles que murieron en un incendio en 1908 cuando se quedaron encerradas para que no dejaran de trabajar.
Un 8 de marzo de 1957, miles de mujeres protestaron con una huelga en Nueva York.
En este 2017 la conmemoración cambia de país a país, pero al menos 54 naciones se unirán al Paro Internacional de Mujeres (PIM), una iniciativa con la que miles de mujeres rechazarán la violencia de género con el lema “La solidaridad es nuestra arma”.
EN ESTADOS UNIDOS:
Se convocó al paro “Un Día Sin Mujeres”, como una manifestación pacífica para que se valore su participación en la economía del país. Les sugieren no ir a trabajar, ni ir de compras a grandes cadenas.
EN RUSIA:
Celebran el Día de la Mujer desde hace más de un siglo y es más importante que San Valentín. Se acostumbra que los hombres hagan planes para sorprender a las mujeres de sus vidas.
EN LATINOAMÉRICA:
Varios países como Argentina, Colombia y México participan en los movimientos en pro de las mujeres y también mezclan un tono festivo, casi como San Valentín, muchas reciben flores o el día libre en el trabajo.
En Colombia, además del 8 de marzo, tienen otra celebración cada 14 noviembre en torno al Día Cívico de la Mujer.
Este año la mayoría de países latinoamericanos se unen a las huelgas a nivel internacional.
IRLANDA Y EL REINO UNIDO
En Irlanda, la protesta será contra una enmienda a la Constitución que pretende prohibir el aborto. Las mujeres piden que el gobierno dé marcha atrás.
Esto ya ocurrió en Polonia el año pasado, donde miles de mujeres se manifestaron y lograron detener propuestas de ley que limitaban los derechos reproductivos.
EN ITALIA Y SUECIA
En Italia las mujeres tendrán las entradas gratis a los museos y en sus cuentas de Instagram, las instituciones van a compartir trabajos artísticos hechos por mujeres.
En Suecia, el primer ministro, Nicola Sturgeon, recibirá a 400 mujeres de todo el país para que participen en el Parlamento.
EN EL MEDIO ESTE
El grupo extremista Hamas prohibió cualquier tipo de celebración en la Franja de Gaza.
En Turquía, el pueblo ignoró una prohibición del gobierno y organizó el domingo la Marcha de las Mujeres contra la represión.
CHINA:
Desde hace mucho tiempo se celebra. Se hacen eventos de donación de vestidos y tacones, excursiones de mujeres a las montañas.
Sin embargo, el año pasado varias activistas fueron arrestadas cuando planeaban una manifestación contra el acoso sexual.