Científicos piensan que la erupción podría ocurrir en un «abrir y cerrar de ojos».
(NOTICIAS YA).-Debajo de la reserva natural de Yellowstone por la región de Montana, en Estados Unidos, tiene algunos de los paisajes naturales más hermosos en el país, pero su pasado es sumamente violento, pues la bella superficie se creó a partir de catastróficas erupciones del supervolcán que se encuentra en su subsuelo.
La última gran erupción del mega volcán, se calcula, fue hace unos 630 mil años. Antes de ella, se cree que fue hace como 1.3 millones de años.
LEE: El cinturón de fuego del Pacífico y los recientes sismos en el mundo
Los científicos analizaron residuos de cenizas y otros sedimentos de la zona, así como el grosor de las capas, y determinaron que lo que antes pensaban que tomaría cientos de años para crearse, pudo haber pasado en escasas décadas.
Estos datos arrojan la sospecha de que la siguiente gran erupción podría ser en un "abrir y cerrar de ojos"... en términos geológicos.
Esto se debe a que de acuerdo a científicos, la última gran erupción ocurrió cuando magma nueva llegó al sistema del volcán de Yellowstone, lo cual ocurrió en un lapso de décadas. Es decir, de ocurrir de nuevo, no tomaría mucho tiempo en estallar.
VIDEO: Misteriosa transmisión alerta sobre "fin del mundo" en California
No obstante, otro grupo de científicos, reporta National Geographic, aseguran que el volcán no ha dado motivos para pensar que está a décadas o tan poco tiempo para hacer erupción. Por el contrario, afirman que estudios como el de la Universidad de Arizona solo provocan anticipación y pánico innecesario.
Lo cierto es que, al igual que los sismos, las erupciones volcánicas no se pueden predecir, y de tener de nuevo actividad el supervolcán de Yellowstone, nos daría muy poco tiempo para prepararnos. Por otra parte, sus efectos serían catastróficos al borrar completamente del mapa a Montana y sus estados colindantes y probablemente generar daños a la mayoría del territorio de los Estados Unidos.