Supervolcán que podría acabar con la tierra lleva 200 sismos en días

Las llaman «hordas» y son muy comunes en la región.

(NOTICIAS YA).-Yellowstone, el "supervolcán" dormido que, de estallar, podría acabar con la vida en la tierra como la conocemos, ha presentado más de 200 sismos en un periodo de 10 días, reporta el Departamento de Geología de los Estados Unidos USGS.

A la fuerte actividad sísmica que se ha detectado se le conoce como "horda". Y aunque parezca sumamente amenazante y potencialmente apocalíptico, es más común de lo que crees.

De hecho, los sismos detectados se ubican exactamente en el mismo lugar donde sucedió una "horda" similar el año pasado, donde de junio a septiembre se registraron más de 2000 movimientos de las capas terrestres.

LEE: Los Parques Nacionales de EEUU cumplen un siglo

En un comunicado a través de su cuenta de Facebook, el USGS reportó la actividad sísimica. 

Es importante recalcar que esta es una conducta normal de la región, y no necesariamente significa que una erupción es inminente, aunque hay muchos sitios que así lo podrían reportar o asumir.

VIDEO: Temen erupción de supervolcán que acabaría con la tierra

La misma organización se encargó de calmar un poco las aguas ya que, por sí mismo, el reporte suena bastante alarmante.

"Ten en mente que hordas como estas componen el 50% de la actividad sísmica en Yellowstone, y no hay actividad volcánica que se haya generado por ello en sucesos anteriores".

Según los científicos, es probable que estos sismos se deban en gran medida a la actividad del año pasado, y a su vez, a réplicas que aún se sienten desde los poderosos sismos en la zona, a finales de la década de los 50s y en los 70s.



Supervolcán que podría acabar con la tierra lleva 200 sismos en días

Las llaman "hordas" y son muy comunes en la región.