Bebé de 19 meses murió asfixiado al comer una fruta tropical

Máximo Alexander Lobo González murió al tragarse una fruta tropical conocida como mamón

(NOTICIAS YA).- Un bebé de 19 meses jugaba con otros niños de su vecindario cuando probó una fruta que lo asfixió, fue llevado a un hospital del servicio nacional público de El Salvador, pero fue demasiado tarde, murió frente a su madre, afirman las autoridades de salud este lunes.

Máximo Alexander Lobo González murió al tragarse una fruta tropical conocida como mamón o mamoncillo en el departamento de San Miguel.

La fruta es conocida por diversos nombres en diferentes partes del mundo, en El Salvador se conoce como mamón, en Colombia como mamoncillos, en Puerto Rico como quenepas  y lima española en otros países.

La tragedia ocurrió a la 1:30 de la tarde en Chapeltique,  de acuerdo al Ministerio de Salud, el menor intentaba comerse el fruto pero se le deslizó tapándole de inmediato la tráquea, por lo que se le dificultó respirar y minutos después ya dentro del centro hospitalario de San Miguel fue declarado muerto.

FOTO: Asfixian e incineran a sus gemelitas porque no dejaban de llorar

Su diagnóstico oficial fue asfixia mecánica por obstrucción, emergencia que la madre del bebé no podía creer que le había arrancado la vida a su hijo, declara el relato al que tuvo acceso noticiasya.com.

Todo ocurrió entre la 1:30 y 2:30 de la tarde, pues el cuerpo fue reconocido por investigadores forenses de Medicina Legal en conjunto con la Policía Nacional Civil hasta las cuatro de la tarde de este lunes.

LEE: ¿Cuál es la importancia de saber realizar un RCP?

¿Qué hacer en caso de asfixia?

La asfixia o ahogo se presenta cuando alguien tiene muchos problemas para respirar debido a que un alimento, un juguete u otro objeto está obstruyendo la garganta o tráquea.

MedlinePlus aconseja en caso de un adulto o niño mayor de un año que llame de inmediato al 911 y mientras espera la ayuda de emergencia, tu puedas  ayudar a salvar la vida de alguien.

La resucitación cardiopulmonar (RCP por sus siglas) es para las personas cuyo corazón o cuya respiración se detienen y la maniobra de Heimlich es para las personas que se atragantan.

VIDEO: Policías resucitan a perro que se asfixió mientras comía

Algunas causas de asfixia común

  • Comer demasiado rápido, no masticar bien los alimentos o comer con prótesis dentales que no están bien ajustadas.
  • Consumir alcohol, incluso una pequeña cantidad afecta el estado de conciencia.
  • Estar inconsciente y broncoaspirarse con vómito.
  • Inhalar objetos pequeños, niños pequeños.
  • Lesión en la cabeza y la cara, por ejemplo, la hinchazón, el sangrado o una deformidad pueden causar asfixia.
  • Problemas para tragar luego de un accidente cerebrovascular.
  • Agrandamiento de las amígdalas o tumores del cuello y la garganta.
  • Problemas con el esófago.


Bebé de 19 meses murió asfixiado al comer una fruta tropical

Máximo Alexander Lobo González murió al tragarse una fruta tropical conocida como mamón