
Están protestando contra la política federal que ha causado la separación de más de 2 mil niños de sus familias
(NOTICIAS YA).- Cientos de personas salieron a las calles para manifestarse en el evento de protesta "Free Our Future" (Liberen nuestro futuro) este lunes para expresarse en contra de las políticas de inmigración de cero tolerancia que ha provocado la separación de familias y un incremento en las persecuciones
Un gran grupo de manifestantes comenzaron a reunirse en punto de las 9 de la mañana en el Parque Chicano, en la comunidad de Barrio Logan, con letreros que decían "Free Our Future" y llaman a abolir a la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
LEE: Aumenta apoyo a plan para abolición de ICE en el Congreso
La manifestación fue organizada por el grupo Mijente y se realiza luego de varias protestas en el condado de San Diego y cientos de manifestaciones a lo largo del país durante el fin de semana.
Poco antes del medio día, el grupo de manifestantes llegó hasta el edificio federal Edward J. Schwartz en el centro de la ciudad, y casa de la Corte de Distrito Federal.
Cerca de una docena de manifestantes se tomaron de los brazos y formaron una barrera humana para impedir la entrada al edificio mientras eran observados por la policía de San Diego.
Algunos de los manifestantes incluso subieron al edificio Westin San Diego, frente al edificio federal, en un intento por colgar un enorme cartelón desde el hotel en el que se lee "Free our families now" (Liberen a nuestras familias ahora).
LEE: Familias siguen separadas, niños siguen esperando a sus padres
Un par de personas descendieron con ayuda de cuerdas desde el penúltimo piso para colgar el mensaje.
Los organizadores han comentado que están protestando contra la política federal que ha causado la separación de más de 2 mil niños de sus familias en la frontera con México desde mayo, además de incrementar las persecuciones.
La semana pasada, la juez federal de distrito en San Diego, Dana Sabraw, decidió que las autoridades de inmigración deben detener la separación de niños migrantes y reunirlos con sus familias en un periodo de 30 días y 15 si el niño es menor de 5 años.