(NOTICIAS YA).- Los casos de violencia doméstica han incrementado desde que comenzó la crisis y cuarentena por la pandemia de Coronavirus, pues para muchos distanciamiento social significa quedar atrapados con su abusador. Adobe Stock LEE: ¿Hasta cuándo estaremos en casa? Las realidades que debemos afrontar De acuerdo con los doctores del Hospital Infantil Cook en […]
(NOTICIAS YA).- Los casos de violencia doméstica han incrementado desde que comenzó la crisis y cuarentena por la pandemia de Coronavirus, pues para muchos distanciamiento social significa quedar atrapados con su abusador.

LEE: ¿Hasta cuándo estaremos en casa? Las realidades que debemos afrontar
De acuerdo con los doctores del Hospital Infantil Cook en Texas, los casos de maltrato severo contra niños han incrementado y creen que esto fue detonado por la crisis de COVID-19.
Esta semana el hospital de Fort Worth admitió a pacientes víctimas de maltrato, todos menores de 4 años. “Sabíamos que un incremento en abuso iba a ocurrir pero estó pasó más rápido de lo que jamás imaginamos”, dijo la doctora Christi Thornhill, directora del Programa de Traumatología.
“Nos preocupa quién verá el abuso y lo reportará ahora”, mencionó Thornhill. “Ahí es donde necesitamos a vecinos y otros familiares para que presten atención. Si escuchas a un niño gritar a lado, pide ayuda. Todos debemos estar involucrados”.
LEE: Víctima de violencia doméstica pretende pedir pizza para llamar al 911
El distanciamiento social puede tener efectos devastadores en la seguridad, salud y bienestar de las víctimas de abuso, explica la doctora Amanda Stylianou, experta en violencia doméstica de la Universidad Rutgers.
“Poder despertarte en la mañana y salir de casa para ir a escuelas seguras, lugares de trabajo, a visitar familia y vecinos es un factor crítico y muy importante para ellos”, dijo Stylianou.
Mientras la pandemia de Coronavirus avanza y las medidas de contención se hacen más severas, el encierro y estrés en los hogares incrementará de forma preocupante. Especialmente considerando que 1 de cada 3 mujeres sufre de violencia doméstica, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Si eres víctima de abuso en tu hogar puedes llamar a la Línea Directa Nacional de Violencia Doméstica al 1-800-799-SAFE o en www.thehotline.org; es completamente confidencial y ofrece ayuda las 24 horas del día durante todo el año.
Esta línea anónima es gratuita y le ayuda a las víctimas a hacer un plan de seguridad para escapar del abuso. Además les da contactos locales con recursos legales y refugios donde se pueden albergar.
LEE: Sospechoso de violencia doméstica muere tras recibir disparo de policía