Mujeres usan palabras clave para pedir ayuda por violencia en pandemia

(NOTICIAS YA).- Algunas mujeres están usando palabras clave en farmacias para pedir ayuda por violencia doméstica, un crimen que se ha estado elevando preocupantemente durante el aislamiento por pandemia de Coronavirus.  LEE: Casos de violencia doméstica incrementan por aislamiento de Covid-19 En Francia, inspirados por casos de España, comenzaron a decirle a víctimas de violencia […]

(NOTICIAS YA).- Algunas mujeres están usando palabras clave en farmacias para pedir ayuda por violencia doméstica, un crimen que se ha estado elevando preocupantemente durante el aislamiento por pandemia de Coronavirus

LEE: Casos de violencia doméstica incrementan por aislamiento de Covid-19

En Francia, inspirados por casos de España, comenzaron a decirle a víctimas de violencia que fueran a buscar ayuda en farmacias y si no pueden hablar abiertamente para denunciar su abuso, simplemente pidan una “máscara 19” al farmacéutico. 

Tras escuchar sobre esto, el pasado domingo 29 de marzo una mujer entró a una farmacia en la ciudad francesa de Nancy, uno de los pocos lugares públicos que siguen abiertos, y le dijo al farmacéutico que su esposo estaba abusando de ella. Poco después el hombre fue arrestado. 

Su caso fue el primero en ser reportado desde que el gobierno lanzó la iniciativa la semana pasada, indicó la vocera del ministerio para la igualdad de Francia, Marlene Schiappa. 

A medida que se extienden los periodos de aislamiento y distanciamiento social, muchas víctimas de abuso doméstico se encuentran atrapadas con su abusador sin opción de ir a lugares seguros como el trabajo o casas de familias y amigos. 

Además de acuerdo con algunos estudios los eventos emocionalmente estresantes pueden causar un incremento en comportamientos agresivos en casa. Investigadores identificaron estos aumentos en casos de violencia durante la crisis económica de 2008, por ejemplo, así como durante desastres naturales y grandes torneos de fútbol. 

víctima de violencia doméstica

LEE: Hombre le disparó a su novia y se suicidó durante crisis de Covid-19

En el caso de Francia el ministro del interior, Christophe Castaner, reportó un incremento del 36% en intervención policíaca en casos de violencia doméstica tan sólo en París, luego de que las medidas de aislamiento fueron aplicadas. 

Desde entonces el gobierno francés anunció que pagarán por 20,000 noches en cuartos de hotel para víctimas de violencia doméstica y abrieron pequeños centros de atención para ellas en supermercados. 

En EE.UU. también se ha reportado un incremento en casos de violencia doméstica. Como un hospital infantil de Texas que recibió a varios pacientes menores de edad con golpes, o una mujer que recibió un disparo de su novio antes de que él se suicidara tras perder su empleo por la pandemia. 

Si eres víctima de abuso en tu hogar puedes llamar a la Línea Directa Nacional de Violencia Doméstica al 1-800-799-SAFE o en http://www.thehotline.org; es completamente confidencial y ofrece ayuda las 24 horas del día durante todo el año. 

Esta línea anónima es gratuita y le ayuda a las víctimas a hacer un plan de seguridad para escapar del abuso. Además les da contactos locales con recursos legales y refugios donde se pueden albergar. 

LEE: Tips para cuidar de tu bienestar durante la cuarentena por Coronavirus 



Mujeres usan palabras clave para pedir ayuda por violencia en pandemia