
Según el instituto el sismo se produjo a 12 kilómetros al sureste de Crucecita, Oaxaca, en el oeste del país.
(NOTICIAS YA).- Un sismo de magnitud 7,4 que sacudió México este martes, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), dejó al menos cinco muertos; inicialmente USGS dijo que la magnitud fue de 7,7.
Las autoridades mexicanas han confirmado la muerte de cinco personas a consecuencia del sismo.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó sobre cuatro muertes, daños en viviendas y carreteras. Unas horas después, se informó sobre la muerte de un joven de 26 años.
Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, informó que planean declarar emergencia en el estado, especialmente para 50 municipios.
Los Servicios de Salud de Oaxaca también reportaron daños del terremoto a hospitales generales en Pochutla, Puerto Escondido y Pinotepa Nacional y algunos hospitales comunitarios en otras áreas. Según Murat, dos de los hospitales con daños han estado tratando con pacientes con coronavirus.
“Estamos verificando [daños] porque este hospital también está atendiendo casos de COVID en la costa de Oaxaca”, dijo en una entrevista con Radio Fórmula.
USGS afirma que el sismo se produjo a 9 kilómetros al oeste de El Coyul, en Oaxaca.
LEE: Extienden restricciones de tránsito en frontera entre EE.UU. y México
Información previa del Servicio Sismológico Nacional de México registró el sismo en 7,1 y luego se rectificó a 7,5.
Según el mismo instituto mexicano, el sismo se produjo a 12 kilómetros al sureste de Crucecita, Oaxaca, en el oeste del país.
En Ciudad de México se sintió fuerte el movimiento y vecinos salieron a las calles luego de la advertencia de alerta sísmica.
LEE: Así está afectando la pandemia por coronavirus a México
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que están al pendiente de posibles replicas y tratando de contactar a las autoridades de Oaxaca para verificar si hubo daños en ese estado.
En varias comunidades de Oaxaca, en donde fue el epicentro, se han reportado fallas en el suministro eléctrico, las líneas telefónicas, fijas y móviles, y servicio de internet.
LEE: Alertan por 9 desinfectantes de manos que contienen una sustancia tóxica
El sismo también se sintió en al menos 10 estados mexicanos y en países vecinos como en El Salvador, Honduras y Guatemala.
En redes sociales ya empezaron a circular impresionantes imágenes y videos que muestra los momentos del sismo.