LinkedIn informó cuáles serán las ramas de la industria que realizarán más contrataciones este año
(NOTICIAS YA).- El impacto de la pandemia durante gran parte del 2020 evidenció un cambio en el mercado laboral que pone a la tecnología en segundo plano y favorece el rol humano.
De acuerdo con CNBC, la plataforma de búsqueda de empleos LinkedIn presentó recientemente su reporte Jobs on The Rise, el cual detalla cuáles son los profesionistas más buscados actualmente por el mercado y qué áreas tendrán el mayor crecimiento en cuanto a nuevas contrataciones.
LEE: Mayoría de estadounidenses no tiene dinero para afrontar una emergencia
Según el informe, indica CNBC en su segmento “Make It”, los trabajadores de primera línea para el comercio electrónico (e-commerce) se encuentran en el primer lugar de la lista. El 2020 se caracterizó por órdenes de confinamiento y restricciones a las actividades sociales y comerciales, lo que obligó a muchos a hacer sus compras por internet, tendencia que se espera permanezca.
Los trabajos en este ramo incluyen a empleados de almacén y conductores/repartidores. LinkedIn indica que los empleos en este sector aumentaron un 73% de un año a otro, y unos 400 mil puestos siguen disponibles.
LEE: Estos son los autos del 2021 «con sabor latino»
Otra área que experimentó gran crecimiento fue la de los expertos en préstamos e hipotecas, así como muchas funciones relacionadas con la salud y su cuidado. Asimismo, la contratación de expertos sobre diversidad en el trabajo aumentó un 90% en comparación con 2019.
CNBC destacó que la mayoría de estos empleos están disponibles en ciudades como Nueva York, San Francisco, Los Ángeles, Washington, D.C. y Chicago.
Sin embargo, “con el ascenso del trabajo remoto, esperamos ver una democratización de las oportunidades y movimiento de habilidades a lo largo del país”, explicó al respecto Andrew Seaman, editor sénior de LinkedIn News.
LEE: Exponen a empleada de guardería maltratando a los niños y el video es viral
Estos son las 15 áreas con mayores oportunidades de empleo para 2021, de acuerdo con LinkedIn y CNBC:
- Trabajadores de primera línea para el comercio electrónico (e-commerce)
- Expertos en préstamos e hipotecas
- Personal de apoyo en cuidado de la salud
- Profesionistas en desarrollo de negocios y ventas
- Expertos en diversidad en el trabajo
- Profesionales en mercadotecnia digital
- Enfermeras/os
- Profesionales de la educación
- Creadores de contenido digital
- Coaches personales y profesionales
- Ingenieros especializados, de software y videojuegos
- Especialistas en salud mental
- Profesionistas de experiencia del usuario y diseño
- Científicos de datos
- Ingenieros de inteligencia artificial
VIDEO RELACIONADO: