Tan pronto como la próxima semana, podría el gobierno federal aprobar el uso de la vacuna de Pfizer para menores entre 12 y 15 años de edad.
(NOTICIAS YA).- Las vacunas de Pfizer podrían llegar muy pronto a manos de adolescentes entre 12 y 15 años.
“Incluyeron más de 2 mil niños en este estudio, y de los niños que recibieron la vacuna ninguno agarró la infección del covid-19,” señaló la Dra. Zulma Curet, pediatra de la Clinica Neighborhood Healthcare. “¿Qué quiere decir eso? Fue 100% efectivo hasta un mejor porcentaje de lo que vimos con los adultos.”
Aunque aún falta la autorización de la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA), el presidente Biden aseguró que el gobierno está listo para administrar estas vacunas inmediatamente con la ayuda de unas 20,000 farmacias en todo el país.
“Poder regresar y proteger a todo el personal de las escuelas para que los mismos maestros se sientan más cómodos, regresar con sus enseñanzas para los niños,” dijo la Dra. Curet. “También los niños van a poder regresar a todas sus actividades de deportes.”
Justo cuando a nivel nacional, la Academia Americana de Pediatría reporta que en abril de 2020, sólo el 2.6% de los contagiados eran niños. Un año después, abril del 2021, los menores abarcan el 22% de los casos positivos de coronavirus.
“Muchos saben de lo que es la complicación más severa del síndrome inflamatorio multisistémico aunque es un porcentaje pequeño de esos niños que caen en cuidado intensivo, ellos están excluidos de hacer ejercicio de tres a seis meses,” explicó la Dra. Curet.
La posible llegada de la vacuna es un anuncio que Elizabeth Mendoza ha estado esperando luego de que ella, su esposo, su hija de 16 años y su hijo de 9 se enfermaran de coronavirus.
“Yo todas las noches no sabía si iba a despertar el día de mañana para poder atender a mis niños,” recordó Mendoza.
Su hija de 14 años resultó negativa.
“Ella fue nuestra enfermera, era la que nos hacía la comida, nos hacía los tes, nos daba todo lo que necesitábamos,” añadió Mendoza.
Aunque la mitad de la familia Mendoza ya se vacunó, el deseo de esta mamá es que los demás se vacunen lo más pronto posible.
“Yo siento que es mejor que te vacunes que a que te de la enfermedad,” dijo Mendoza.
Mientras se aprueba el uso de esta vacuna, autoridades de la salud y organizaciones locales hacen lo posible para informar y vacunar a adolescentes de 16 años en adelante.
Por ejemplo, la Coalición Latina de Salud de San Diego lanzó la campaña Súbete la Manga. “Realmente para asegurarnos de que la información que es confiable esté llegando a los jóvenes, estamos usando los medios sociales pero quiero recalcar que es muy importante que los padres hablen de esto con sus hijos,” dijo Gloria Corral, representante de la Coalición Latina de Salud de San Diego.