60% de los menores de edad en Baja California sufren algún tipo de maltrato o violencia

Se hizo una encuesta durante el año de pandemia; desde febrero del 2020 a febrero del 2021,para conocer el grado de violencia.

(NOTICIAS YA).-La organización internacional "World Vision", presentó en Tijuana un preocupante reporte, indicando que la mayoría de los menores de Baja California sufren algún tipo de maltrato.

La organización hizo una encuesta precisamente durante el año de pandemia; desde febrero del 2020 a febrero del 2021,para conocer el grado de violencia del que son víctima los niños, las niñas y adolescentes en Baja California.

“En la escuela una mamá le estaba gritando a su hijo que era un tonto y que no iba a servir para nada, es que hay papas que maltratan a sus hijos por lo que sea.” Testimonio.

Son algunos de los testimonios que recabó la organización World Vision entre niños, niñas y adolescentes de Baja California para hacer un diagnóstico de la violencia que viven.

“Hay indicadores muy preocupantes como la tasa de homicidio en la población de cero a 18 años, si figura en los primeros lugares dentro de las cifras que tenemos acceso'', comentó Tonatiuh Magos, World Vision México.

De acuerdo al censo población del 2020, en Baja California viven un 1, 198,000 personas menores de 19 años, y de acuerdo a este estudio, el 60% manifestó haber sufrido algún tipo de violencia o maltrato, que va desde la agresión verbal, descuido, hasta atentar contra su vida.

“La procuraduría de protección de niñas, niños y adolescentes, comentó que había 1,080 denuncias de maltrato infantil en nuestro estado, hay que considerar la situación de Baja California de altos índices de movilidad, por lo que pudiera haber registro que es difícil obtener.” Dijo Jazmín Hernández, de World Vision Baja California.

El diagnostico también arrojo que a lo que más le temen los menores es a los secuestros, las pandillas, la falta de afecto y el abuso sexual, y tienen muy claro el concepto de violencia.

En el estudio también se advierte que el 13% de los menores que están en Baja California nacieron en el extranjero, Estados Unidos, Honduras y Haití. Es la población de los menores migrantes, a quienes encuentran más vulnerables.

La falta de protección de estos grupos que se encuentran lejos de sus redes de apoyo, sin muchas veces documentación o registro que se encuentran aquí, los vuelven presa fácil para grupos criminales, de reclutamiento forzado de actividades ilícitas, entre otras cosas.



60% de los menores de edad en Baja California sufren algún tipo de maltrato o violencia

Se hizo una encuesta durante el año de pandemia; desde febrero del 2020 a febrero del 2021,para conocer el grado de violencia.