
Se encontraron bolas de alquitrán, que contienen sustancias químicas peligrosas, en las playas del condado de San Diego
(NOTICIAS YA).-La Junta de Supervisores del Condado de San Diego votó el martes por unanimidad para apoyar un proyecto de ley del Congreso destinado a prohibir nuevas perforaciones petroleras en alta mar en el sur de California.
La Ley de Protección de las Costas y los Océanos de Estados Unidos, por parte del representante Mike Levin, surgió luego del derrame de petróleo del 1 de octubre frente a la costa de Huntington Beach.
"Debemos proteger nuestras playas y bahías de los riesgos asociados con la perforación en alta mar, y la acción que tomamos hoy es otro paso en nuestro compromiso de ofrecer playas y vías fluviales limpias, seguras y agradables para que las disfrute", dijo el presidente de la junta, Nathan Fletcher, en un comunicado.
Según funcionarios del condado, ha habido seis grandes derrames de petróleo frente a la costa de California durante los últimos 50 años, "contaminando millas y millas de playas, causando un daño incalculable a nuestra ecología costera y economías de playa". Dijo el supervisor Terra Lawson-Remer.
"Los combustibles fósiles están contaminando nuestras costas y envenenando nuestras comunidades", dijo, y agregó que junto con el daño ambiental, tales derrames también dañan la economía local.
La junta también votó unánimemente a favor de varias propuestas del supervisor Joel Anderson, incluido el envío de una carta oficial del condado al gobernador Gavin Newsom solicitando que se desmantelen las plataformas petroleras que operan mínimamente y buscando los fondos necesarios a través del proyecto de ley federal de infraestructura.
Si bien no se había localizado vida silvestre contaminada con petróleo en el condado de San Diego por el derrame de Huntington Beach, se encontraron bolas de alquitrán, que contienen sustancias químicas peligrosas, en las playas del condado.
Las autoridades estimaron inicialmente que hasta 144,000 galones de petróleo podrían haberse filtrado del oleoducto dañado, pero los funcionarios dijeron más tarde que podría estar más cerca de los 25,000 galones. Aún no se ha determinado un número exacto.
"Hay pocas cosas que amamos más en San Diego que un día familiar en la playa, pero el reciente derrame de petróleo que provocó que las bolas de alquitrán se vieran en las costas del condado de San Diego, nos mostró que no vale la pena correr el riesgo de perforar petróleo en alta mar", agregó Fletcher anteriormente. "Es hora de que eliminemos la perforación en alta mar y agradezco la legislación proactiva del congresista Levin".