
Los estadounidenses pagan más por prácticamente todo, desde comestibles hasta gasolina
(NOTICIAS YA).- Mientras los precios al consumidor se siguen disparando por la pandemia, una medida clave de la inflación subió en noviembre a un nivel no visto desde junio de 1982.
La inflación de los precios al consumidor aumentó un 6,8 por ciento sin ajustes estacionales durante los 12 meses que terminaron en noviembre, reveló este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales.
Los estadounidenses pagan más por prácticamente todo, desde comestibles hasta gasolina.
LEE: Corte Suprema permite demanda por ley anti-aborto de Texas
Si se excluyen los alimentos y la energía, cuyos precios tienden a ser más volátiles, la inflación aumentó un 4,9 por ciento durante el mismo período, el nivel más alto desde junio de 1991, de acuerdo con CNN.
En noviembre, en comparación con el mes anterior, los precios aumentaron un 0,8 por ciento sobre una base ajustada estacionalmente, menos que el aumento del 0,9 por ciento en octubre.
Sin los costos de alimentos y energía, los precios subieron un 0,5 por ciento en noviembre, también una ligera disminución del aumento del 0,6 por ciento en el mes anterior.
LEE: Estados Unidos gana apelación para extradición de Julian Assange
Esto es lo que se volvió más caro
Varias categorías experimentaron aumentos significativos de precios. Los precios del gas subieron un 58,1 por ciento durante el año que finalizó en noviembre, el mayor salto desde abril de 1980.
Los índices de precios que rastrean los alimentos y la energía subieron a máximos de al menos 13 años, con un aumento del 6,1 por ciento y un 33,3 por ciento durante el período de 12 meses.
Mientras tanto, los comestibles cuestan un 6,4 por ciento más durante el mismo período, el mayor aumento desde diciembre de 2008. Los precios de los alimentos en los restaurantes subieron un 5,8 por ciento, el mayor aumento desde enero de 1982.
LEE: Esta navidad llega con villancicos e inflación
Aunque no todo se encareció. Los precios de los seguros de automóviles cayeron un 0,8 por ciento entre octubre y noviembre, al igual que el índice de precios de las actividades recreativas y las comunicaciones, que bajaron un 0,2 por ciento.
Con información de CNN.