4 consejos para sentirse menos solo haciendo "Home office" en la pandemia

(Photo by Romy Arroyo Fernandez/NurPhoto via Getty Images)

La pandemia persiste y los trabajadores de todo el mundo se sienten más solos.

(NOTICIAS YA).-En un cambio repentino que afectó la vida social debido a la pandemia de Covid-19, los trabajadores de todo el mundo se sienten más solos, dice nuevo estudio que será publicado en un libro en marzo de 2022.

Y es que muchas personas todavía luchan por reemplazar el elemento social de la oficina en persona "para sentirse menos solo", dice una de las conclusiones más importantes de los autores Steven Van Cohen y Ryan Jenkins.

Ambos autores pasaron dos años investigando sobre el tema de la soledad en el lugar de trabajo alrededor del mundo.

Las investigaciones han relacionado la soledad con:

  • La depresión,
  • La ansiedad,
  • El deterioro cognitivo,
  • La falta de sueño,
  • La reducción de productividad,
  • El aumento de la rotación,
  • Y el agotamiento.

Los investigadores encontraron que el 72% de los trabajadores globales dicen que se sienten solos al menos una vez al mes.

Van Cohen, culpa a la pandemia pero también a deficiencias de las empresas que "no están dedicando suficiente tiempo y energía a fomentar relaciones de calidad entre los empleados", dijo en entrevista con CNBC Make It.

Citando al medio de noticias, aquí están las cuatro formas principales de Van Cohen para combatir la soledad mientras haces "home office" en medio de la pandemia:

1. Cambia los textos por el contacto

Aunque la mayor parte de la comunicación es a través de correos electrónicos o mensajes en redes sociales, Van Cohen recomienda intercambiar al menos un texto por una llamada telefónica, video chat o conversación en persona.

Dice que escuchar las voces de las personas o ver sus rostros podría ayudarte a:

  • Desarrollar relaciones más profundas con ellos.
  • Reducir la falta de comunicación entre colegas
  • O aclarar el tono de voz de su gerente.

2. Acepta interrupciones

“Cuando alguien te interrumpe durante una tarea, abrázala y presta toda tu atención a esa persona”, recomienda el libro. Date permiso y tiempo para "decir no" a algunos asuntos e inclinarte hacia el presente, agrega Van Cohen.

Por supuesto, algunas tareas o plazos pueden ser inamovibles. Tendrás decidir cuál es cuál.

3. Programa un almuerzo

Cuando invites a almorzar a un colega recuerda que "cuantas menos decisiones tenga que tomar la otra persona, mejor ": “Si invito a alguien a almorzar con frecuencia, tendré el día, el restaurante y la hora ya seleccionados y simplemente enviaré una invitación en el calendario", recomienda Cohen.

4. Llega un poco antes a una reunión o programa una informal después

Unos minutos de una charla informal pueden mejorar en gran medida la calidad de tus relaciones con sus colegas, aseguró el experto.

En la oficina virtual, intenta programar una reunión informal de 10 o 15 con un compañero de trabajo, solo para charlar y relajarse.

Preocupados por el bienestar de sus empleados, algunas empresas importantes ya han trabajado con Van Cohen y Jenkins, incluidos: Coca-Cola, The Home Depot y Salesforce.



4 consejos para sentirse menos solo haciendo "Home office" en la pandemia

La pandemia persiste y los trabajadores de todo el mundo se sienten más solos.