
Fueron mas de 15,000 horas de vuelo las logradas por aeronaves de ala fija y helicópteros desde el Portaaviones Carl Vinson.
(NOTICIAS YA).-Luego de viajar más de 80,000 millas náuticas durante 262 días el Grupo de Ataque del Portaaviones Carl Vinson regresó a la base naval de San Diego en este día de San Valentín.
Durante los ocho meses que estuvo fuera, el Grupo de Ataque del Portaaviones Carl Vinson apoyó en operaciones para aumentar la presencia de elementos del Departamento de Defensa en la región cercana a las Islas de Hawaii, colaborando con la Marina, la Fuerza Aérea y la Guardia Costera en la región Indo-Pacífico, para posteriormente desplazarse también por la parte occidental del Pacífico, asegurando que ambas zonas mantengan el libre tránsito.
Como parte del Grupo de Ataque del Portaaviones Carl Vinson, se encuentran las siguientes embarcaciones:
- Portaaviones Carl Vinson
- Escuadrón de Destructores (DESRON por sus siglas en inglés) 1
- Nueve escuadrones aéreos
- Crucero de misiles teledirigidos USS Lake Champlain (CG 57)
- Los destructores de misiles teledirigidos de DESRON 1
- USS Chafee (DDG 90)
- USS O’Kane (DDG 77)
- USS Stockdale (DDG 106)
- USS Michael Murphy (DDG 112)
En total a bordo del grupo de ataque se encuentran 7,000 marinos, desplazándose por las aguas de la región Indo-Pacífico, las más navegadas a nivel mundial, operando incluso en aguas del Mar del Sur de China y el Mar de Filipinas.
Mediante un comunicado, el Capitán P. Scott Miller, oficial a cargo del portaaviones de clase-Nimitz USS Carl Vinson (CVN 70), la embarcación más importante del grupo de ataque, se mostró orgulloso de los marinos por su incansable profesionalismo y dedicación durante esta pandemia que provocó cambios operativos y con ello el reto de sacrificar tiempo con sus familias.
"Es realmente una lección de humildad. Han demostrado flexibilidad y resiliencia en su esfuerzo, asegurando que haya éxito en cada misión y tarea asignada. Han apoyado directamente a mantener el libre tránsito de la región Indo-Pacífico, mientras subrayan la preparación, fuerza y letalidad de nuestra Marina", sentenció.
Fueron más de 15,000 horas de vuelo las logradas por aeronaves de ala fija y helicópteros desde el Portaaviones Carl Vinson, ya que se tuvo 7,791 salidas y 7,702 despegues, con los que se logró la detención de 7,761 aeronaves.
Entre los ejercicios y operaciones realizadas por el Grupo de Ataque del Portaaviones Carl Vinson podemos encontrar:
- Operaciones conjuntas con otros portaaviones y ejercicios multinacionales
- Operaciones de seguridad marítima
- Entrenamiento integrado de las unidades de cubierta y aéreas
- Ataque marítimo de largo alcance
- Combate antisubmarinos
- Operaciones con información de guerra
- Operaciones de interdicción marítima
- Recuperación de personal
- Operaciones de defensa aérea
- Navegación de múltiples embarcaciones y maniobras de formación
- Operaciones de reabastecimiento de combustible en el mar.
Dentro de los aliados y compañeros de ejercicios que tuvo este grupo de ataque podemos encontrar a las marinas de Australia, Canadá, India, Alemania, Países Bajos, Reino Unido y Nueva Zelanda, además de la Fuerza de Defensa Personal Marítima de Japón.
"Hemos perseguido agresivamente todas las oportunidades que se presentaron para elevar nuestra preparación para el combate en conjunto con nuestro aliados, mientras continuamos manteniendo la estabilidad de la región", comentó el Contralmirante Dan Martin, comandante del Grupo de Ataque del Portaaviones Carl Vinson.
"Hemos estado haciendo esto por 75 años y estoy orgulloso de poder decir que nuestro equipo a honrado el legado que tenemos, lo han hecho con muchas y largas horas de sudor y determinación, mismas que empezaron antes de siquiera zarpar de San Diego", agregó.
El Grupo de Ataque del Portaaviones Carl Vinson ayuda a defender los intereses marítimos de Estados Unidos y sus aliados regionales.