Protestan contra presunto maltrato laboral en restaurante de comida rápida de National City

Guillermo Mendez

Algunos cocineros y cajeros anunciaron que iniciarían una huelga para obtener salarios no recibidos, prohibición para tomar descansos y trabajar en condiciones peligrosas.

(NOTICIAS YA).-El hartazgo tuvo un límite para los trabajadores de un restaurante de comida rápida en National City, quienes denunciaron presunto maltrato laboral.

Afuera de las instalaciones del restaurante KFC, ubicado en Highland Avenue, algunos cocineros y cajeros anunciaron que iniciarían una huelga para obtener salarios no recibidos, prohibición para tomar descansos y trabajar en condiciones peligrosas, incluyendo la falta de precauciones ante los potenciales contagios de Covid-19.

A la manifestación se unieron decenas de colegas de la industria de la comida rápida, quienes junto a otros partidarios acompañaron a la marcha por varias cuadras, incluso desfilando por el carril de autoservicio del restaurante, en una clara señal de apoyo a los empleados afectados.

Karina Zúñiga es una de las empleadas que decidió iniciar con este paro de labores, para junto a otros tres compañeros protestar porque les han negado sus periodos de descanso.

"Precisamente hoy no fui a trabajar por lo mismo, exigimos nuestros derechos. Tanto calor, tanto estar aguantando, el aire solo prende a veces, entonces necesitamos aunque sea esos 10 minutos para poder tomar un break. Mi jefa me ha dicho que no, que no tengo derecho a esos diez minutos, que solo tome mi media hora de comida y eso es todo", afirmó Karina a las afueras del lugar, mientras se realizaba la protesta.

Sin embargo esa no es la única preocupación en la mente de los empleados inconformes, ya que saben que su integridad física corre peligro constantemente al no tener las condiciones laborales adecuadas.

"Tenemos las máquinas, las freidoras que ahorita están tirando aceite en el piso y trabajamos en un espacio tan reducido, que podemos resbalarnos y caer, provocando un accidente", agregó Karina, quien lleva cuatro años trabajando en el lugar.

"Es importantísimo alzar la voz, porque la verdad si les pasa a ustedes, nos puede pasar a todos. Si nos afecta a uno, nos afecta a todos", afirmó Mauricio Juarez, un trabajador de la industria de la comida rápida que acudió en apoyo de sus compañeros.

Esta protesta no solo busca impactar a los empleados de esta sucursal, sino que buscan también crear conciencia sobre la propuesta AB 257, proyecto que brindaría a los empleados la oportunidad de negociar con los franquiciatarios o las corporaciones, a fin de obtener mejores salarios mínimos, estándares de seguridad en el trabajo actualizados y muchas cosas más, sin embargo más de un millón de empleados de la industria de la comida rápida siguen esperando la resolución del debate en el Senado de California.

"Exigimos que se nos pague los salarios atrasados por los 10 minutos de descanso que marca la ley. Queremos que reparen los equipos. Queremos buen trato", concluyó Karina, quien afirma que seguirá luchando porque este caso de maltrato laboral se solucione.

Univision San Diego intentó comunicarse con la cadena KFC para conocer su postura frente a esta denuncia, sin embargo hasta el momento no se ha tenido una respuesta.



Protestan contra presunto maltrato laboral en restaurante de comida rápida de National City

Algunos cocineros y cajeros anunciaron que iniciarían una huelga para obtener salarios no recibidos, prohibición para tomar descansos y trabajar en condiciones peligrosas.